Montevideo - Concurso Literario de Montevideo Juan Carlos Onetti Edición 2024

Ante la detección de cierto incumplimiento de los requisitos establecidos en las bases del Concurso, se resolvió anular la obra que resultó ganadora del primer premio en la categoría Narrativa.

DEPARTAMENTALES 28/12/2024Roberto GómezRoberto Gómez
fachada II

Ante la detección de cierto incumplimiento de los requisitos establecidos en las bases del Concurso Literario de Montevideo Juan Carlos Onetti Edición 2024 (Resolución N° 583/24/8000), la Intendencia de Montevideo resolvió anular la obra que resultó ganadora del primer premio en la categoría Narrativa, debido a que se había realizado una publicación parcial de la misma en una revista literaria.

Según las bases del concurso, “las obras deberán ser inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas ni total ni parcialmente por medio o soporte alguno (revistas, diarios, redes sociales, blogs, etc.) con el objeto de preservar el anonimato y la transparencia del concurso”.

En ese marco, la IM se halla facultada para anular el premio entregado. “El incumplimiento de los requisitos establecidos implicará la descalificación automática de las/os participantes. La IdeM se halla facultada para anular el premio entregado, para el caso de constatarse el incumplimiento, con la consiguiente restitución monetaria, sin perjuicio de las sanciones legales que correspondan”.

Por otra parte, el jurado correspondiente a la categoría Narrativa, en común acuerdo con la IM, definió de forma unánime que el dinero correspondiente al primer premio será distribuido entre los ganadores de las menciones de la categoría Narrativa, ya que las mismas no tienen jerarquía y se publicarán ambos libros. (Resolución 803/24/8000).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email