Canelones - Parque Roosevelt 2024: un año de crecimiento y expansión

Se presentó el balance de gestión 2024 del Parque Roosevelt y los cuatro proyectos estratégicos implementados, que incluyen la recuperación de la zona de bañados, la revitalización del lago, la transformación del ruedo e instalación de un domo gigante como sala de eventos y la creación de nuevas áreas recreativas y deportivas, como el espacio infantil recientemente inaugurado.

DEPARTAMENTALES 31/12/2024InfopaísInfopaís
destacada_roosevelt_1jpg

El Director del Parque Roosevelt, Arq. José Freitas, resaltó que gracias a la colaboración interinstitucional se alcanzaron objetivos importantes como la plantación de 2.200 árboles en el marco del Plan de Plantaciones, superando la meta inicial de 2.000 ejemplares. Además, el parque recibió cerca de 300.000 visitantes durante el año, mientras que 4.000 niños y niñas de centros educativos del departamento participaron en el programa lúdico-ambiental. Este programa incluyó visitas guiadas a cargo de guardaparques y actividades lideradas por la Unidad de Animación Sociocultural, transformando las salidas escolares en experiencias significativas de aprendizaje y diversión.

El balance positivo del año se da en el marco del trabajo colaborativo entre la Intendencia de Canelones, la dirección del parque, municipios, instituciones sociales, educativas, culturales y deportivas, así como el sector privado, en un esfuerzo conjunto que ha impulsado el desarrollo integral del parque metropolitano de 370 hectáreas.

Los proyectos estratégicos incluyen:

Recuperación de la zona de bañados. Este proyecto se enfoca en la recuperación del ecosistema de los bañados en la zona norte del parque, en un trabajo colaborativo con el Municipio de Paso Carrasco y la Brigada del Ejército Nacional, en las inmediaciones de Wilson Ferreira Aldunate y Av. A la Playa.

Zona del lago con actividades recreativas. El objetivo es que el Parque Roosevelt ofrezca una propuesta completa de actividades recreativas para fin de semana y diversas formas de disfrutar el espacio por los visitantes. Durante este año se incorporaron un domo, juegos nuevos y un parador, además del mantenimiento del lago y el control de algas.

Convertir el ruedo en un gran centro de eventos. Con este proyecto se busca consolidar el ruedo como espacio cultural multipropósito para toda la región, con capacidad para 1.000 personas. El domo gigante se utiliza como sala cultural y próximamente se presentará la agenda 2025 junto a la Dirección General de Cultura.

Orientar la zona de la rambla hacia el deporte y entrenamiento. En esta zona se están realizando mejoras para promover actividades deportivas, incluyendo la construcción de una pista de patinaje, la inauguración de una plaza con juegos y rincón infantil, la mejora del espacio para las canchas deportivas y la creación de circuitos aeróbicos, para consolidar una zona de entrenamiento.

El Parque Roosevelt está experimentando una transformación significativa con el objetivo de convertirse en un espacio metropolitano de referencia, en crecimiento, donde la naturaleza, la cultura y el deporte se conjugan para ofrecer un espacio público de calidad para los vecinos, vecinas y visitantes en general.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
biblioteca-2-820x535jpg

Rivera - Arq. José Mazzoni Gollardía: "Nuestra querida, vieja biblioteca pasa a ser un Centro Cultural"

Infopaís
DEPARTAMENTALES 11/04/2025

En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.

Lo más visto
fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email