Guía sobre el registro y aportes de empresas del sector rural para productores familiares

El Banco de Previsión Social (BPS) conjuntamente con la Oficina de Programación y Políticas Agropecuarias (OPYPA) y la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, desarrollaron la presente guía sobre registros y forma de aportación a la seguridad social de los productores rurales con foco en la producción familiar. Esta publicación se enmarca dentro del Plan Nacional de Agricultura Familiar y cumple particularmente, con el Compromiso 5.5: “Implementar una campaña sobre formalización, obligaciones y derechos de la Agricultura Familiar”.

AGROPECUARIA 03/01/2025InfopaísInfopaís
guiapng

El documento tiene por objetivo brindar información básica sobre la aportación tributaria y registro de actividades del sector rural para productores/as familiares, por lo que pretende ser un instrumento de consulta para productores/as, organizaciones, extensionistas y otros actores vinculados a la actividades relacionadas a la agricultura familiar.

El contenido se divide en cuatro secciones: principales conceptos y aportación, registro de actividades, sanciones, y servicios e información web. Accede a la guía

Te puede interesar
fgr_01-334

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios

Infopaís
AGROPECUARIA 12/11/2025

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 10.02.03

Advertencia de residuos en la cosecha de colza

Infopaís
AGROPECUARIA 08/11/2025

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite una advertencia sobre el riesgo de detección de residuos de fitosanitarios en la cosecha de colza cuando se utilizan los principios activos paraquat y 2.4-D. A su vez, se detallan los puntos clave a tener en cuenta en las practicas de aplicacion y lavado de maquinaria y se publica la lista de principios activos autorizados por la DGSA para ser usados en el cultivo de colza segun aptitud.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email