Dificulta la interacción social y la inserción en los diferentes ámbitos de la vida de las personas.
Maldonado - IDM se adhiere al Día Mundial contra la depresión
Cada año el 13 de enero se conmemora con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre esta condición que tiene una alta incidencia en la población y genera discapacidades muy limitantes.
DEPARTAMENTALES 14/01/2025

Las etapas vitales que resultan más vulnerables son la adolescencia y la adultez mayor, por lo que se recomienda atender la sintomatología para realizar una consulta oportuna con técnicos referentes (médico, Los síntomas de depresión son muy heterogéneos y a veces pueden ser difíciles de detectar, pero sus características más habituales son la tristeza persistente, la pérdida de interés en actividades que anteriormente resultaban placenteras, disminución de la energía, aislamiento, las alteraciones del sueño, cambios de humor, alteraciones en los hábitos alimenticios, en personas mayores puede observarse un menor rendimiento cognitivo, pérdida de la autonomía y alteración en el carácter.
Es importante solicitar apoyo técnico especializado que incluya consulta psiquiátrica -posiblemente con medicación antidepresiva y psicoterapia- para trabajar en la adquisición de herramientas y estrategias de afrontamiento, manejo emocional y hábitos de cuidado.
La intendencia a través de su dirección de Políticas Inclusivas, recuerda dos dos líneas de consulta gratuita para tener como referencia:
Línea Vida 0800 0767
Línea de Prevención de Suicidio 0800 0767/ *0767psiquiatra, psicólogo).

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.


El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

En nuevo operativo liderado por el Sinae, se brindó asistencia a 2.718 usuarios
En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.

La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.