
La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El próximo 23 de abril se realizará el acto de Presentación de la 30ª edición del Día del Patrimonio. Este año se celebra bajo la consigna "El Vino como Tradición: Inmigración, Trabajo e Innovación. Los personajes homenajeados serán Don Francisco Vidiella y Don Pascual Harriague, dos pioneros en la industria vitivinícola de nuestro país.
El Ministerio de Educación y Cultura a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación eligió para la 30ª edición del Día del Patrimonio la Consigna: El Vino como Tradición: Inmigración, Trabajo e Innovación, siendo los personajes homenajeados en esta instancia Don Francisco Vidiella y Don Pascual Harriague, dos pioneros de la industria vitivinícola en nuestro país.
La Presentación del Día del Patrimonio es la instancia en donde se hace pública la consigna y se invita a las instituciones públicas y privadas a participar, el primer fin de semana de octubre, de esta fiesta tradicional.
Las inscripciones a las actividades se realizan por medio de nuestra página web y por el de correo electrónico: [email protected].
El teléfono de contacto para consultas acerca del Día del Patrimonio es: 29160916 y los internos 102 o 130.
Esperemos que en la 30ª edición del Día del Patrimonio los uruguayos, una vez más, nos reencontremos festejando aquellas tradiciones y saberes que forman parte de nuestra identidad.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.

El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió en Bolivia con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau. El encuentro bilateral se concretó como parte de la agenda del mandatario en La Paz para asistir a la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz.

Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

El programa Procría promueve la producción de familias dedicadas al ganado vacuno y ovino en predios de entre 100 y 1.250 hectáreas. Para esta meta, especialistas asesorarán a 1.000 productores sobre manejo de campo natural. La inversión aproximada es 16 millones de dólares en cuatro años.