Presentación de la 30ª edición del Día del Patrimonio.

CARNAVAL 202619/04/2024InfopaísInfopaís
IMG_2443

 El próximo 23 de abril se realizará el acto de Presentación de la 30ª edición del Día del Patrimonio. Este año se celebra bajo la consigna "El Vino como Tradición: Inmigración, Trabajo e Innovación. Los personajes homenajeados serán Don Francisco Vidiella y Don Pascual Harriague, dos pioneros en la industria vitivinícola de nuestro país.
 
El Ministerio de Educación y Cultura a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación eligió para la 30ª edición del Día del Patrimonio la Consigna: El Vino como Tradición: Inmigración, Trabajo e Innovación, siendo los personajes homenajeados en esta instancia Don Francisco Vidiella y Don Pascual Harriague, dos pioneros de la industria vitivinícola en nuestro país.

La Presentación del Día del Patrimonio es la instancia en donde se hace pública la consigna y se invita a las instituciones públicas y privadas a participar, el primer fin de semana de octubre, de esta fiesta tradicional.

Las inscripciones a las actividades se realizan por medio de nuestra página web y por el de correo electrónico: [email protected].

El teléfono de contacto para consultas acerca del Día del Patrimonio es: 29160916 y los internos 102 o 130.

Esperemos que en la 30ª edición del Día del Patrimonio los uruguayos, una vez más, nos reencontremos festejando aquellas tradiciones y saberes que forman parte de nuestra identidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-23 at 14.47.08

70 años del Desfile de Llamadas

ECOS DE MOMO
CARNAVAL 202625/10/2025

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email