
Llamados a interesada/os para integrar el Jurado del Concurso Oficial #Carnaval2026
Va tomando forma el gran carnaval que se avecina.
Va tomando forma el gran carnaval que se avecina.
La Comisión será la encargada de planificar un cronograma de eventos que celebren y recorran el proceso independentista de la nación; su Comité Ejecutivo está presidido por el director Nacional de Educación, Gabriel Quirici.
“Es una prioridad del Gobierno”, subrayó el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, en la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, con el que se busca controlar el parásito en zonas endémicas, erradicarlo en las libres y trabajar bajo el enfoque “Una salud”.
Las ministras y ministros de la región adoptaron la Declaración Ministerial “América Latina y el Caribe hacia la COP30”, que servirá como hoja de ruta para consolidar una posición común regional en la próxima Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, a celebrarse en Belém do Pará, Brasil.
Un estudio reciente realizado por investigadores del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable aporta nuevas evidencias sobre los mecanismos moleculares del cannabidiol (CBD), un compuesto no psicoactivo del cannabis, en su potencial efecto protector frente a las consecuencias inducidas por drogas psicoestimulantes.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Va tomando forma el gran carnaval que se avecina.
La iniciativa promueve el bienestar deportivo de las formativas del fútbol femenino, que integran el programa Gol, de la Secretaría Nacional del Deporte.
El proyecto será enviado al Parlamento para extender, de 9 días a 12, la licencia médica con cobertura total, además de incluir nuevas patologías que serán exoneradas de este régimen.
Con el fin de reducir la lista de espera y asegurar una respuesta oportuna, el Centro Hospitalario Pereira Rossell acordó que las cirugías de ligadura tubaria se practiquen en el hospital del Cerro, que dispone de horas de block y de anestesista.
Un fondo permitirá financiar iniciativas que usen tecnologías digitales para mejorar la asistencia a clase en los distintos niveles de la enseñanza. En particular, la franja de 15 a 17 años.