Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

NACIONALES17/11/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-354

Las obras, además de las viviendas, incluyen infraestructura para la conexión al agua potable, energía eléctrica, red de saneamiento y vialidad, la inauguración de un centro de uso comunitario y una policlínica barrial.

En etapas anteriores, se entregaron 27 casas. Además, fueron relocalizadas 8 familias del proyecto de Parkway y 2 familias provenientes de San Martín y Ferraris, asignadas a viviendas disponibles por la modalidad de compra de vivienda usada, en convenio con la Agencia Nacional de Vivienda.

Paseyro valoró el trabajo entre las instituciones públicas para concretar este tipo de proyectos. “Para nosotros, las intendencias son un socio en esta tarea que tenemos por delante”, señaló, durante la entrega de llaves a las 83 familias beneficiarias, este viernes 14.

Agregó que con la entrega de estas casas termina una etapa muy importante pero el ministerio seguirá presente en Paysandú y en todo el país

Por su parte, la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves, agradeció a los equipos de trabajo que acompañan a las familias todos los días. Esta no es una relocalización cualquiera, implica construcción de ciudadanía, puntualizó, en el acto en el que también estuvo el intendente departamental, Nicolás Olivera.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email