
El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.
Va tomando forma el gran carnaval que se avecina.
CARNAVAL 202627/08/2025Rubros
Rubro 1: voces, arreglos corales y musicalidad
Rubro 2: textos e interpretación
Rubro 3: puesta en escena y acción escénica
Rubro 4: coreografía y bailes
Rubro 5: vestuario, maquillaje y escenografía
La sola presentación a este llamado, no implicará la selección para integrar el equipo del jurado, no constituyendo además relación vinculante alguna con Daecpu y la IM.
Para aplicar se debe entregar de forma presencial, en formato papel, el CV con experiencia en carnaval, estudios académicos en el rubro y formación.
° En Alejandro Fiol de Pereda 1096 esquina Joaquin suarez, de 11 a 17 hrs hasta el 15 de setiembre, especificando al rubro.
La convocatoria está abierta en los 5 rubros mencionados.
Todas las postulaciones integrarán lista de aspirantes y pasarán por previa evaluación antes de la selección.
El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.
Son 23 las comparsas que clasificaron tras las jornadas de Admisión para participar en el Desfile de Llamadas de 2026.
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.
Bajo la consigna “Movilidad segura, compromiso común #SomosEquipo”, la Unasev presentó las actividades de la XVIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, que se realizarán entre el 13 y el 19 de octubre en todo el país. El presidente de la unidad, Marcelo Metediera, informó que se planea incorporar el tema en la enseñanza media.
El directorio de UTE votó por unanimidad la bonificación de la tarifa de consumo básico, que descuenta un 40% de los cargos energéticos a la población alcanzada.
Unas 1.500 personas trabajarán en compromisos concretos para la atención integral de un asunto prioritario para el gobierno. El anuncio fue realizado en coincidencia con el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada año el 10 de octubre.
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, consideró necesario generar conocimiento para desarrollar al Uruguay y hacerlo de una manera sostenible. Llamó a los estudiantes de ingeniería a “soñar a lo grande” para cumplir ese objetivo. Añadió que ese sistema debe incluir, además de a las instituciones educativas, a las empresas públicas como motor del desarrollo.
El directorio de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina aprobó un préstamo para la construcción de la represa de Casupá. El presidente de OSE, Pablo Ferreri, señaló que se trata de una obra imprescindible para asegurar el abastecimiento de agua en el área metropolitana.