INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís27/03/2025

INUMET conmemoró el Día Meteorológico Mundial

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

El evento contó con un mensaje de la secretaria general de la OMM, Dra. Celeste Saulo, quien enfatizó la necesidad de continuar invirtiendo en sistemas de monitoreo y comunicación para mejorar la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos adversos.

Asistieron autoridades, investigadores y especialistas del sector, quienes reflexionaron sobre el impacto de la meteorología en la sociedad y reafirmaron el compromiso de INUMET con el fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana. Se destacó la participación del subsecretario del Ministerio de Ambiente, Leonardo Herou.

El presidente de la institución, Cnel. (R) Lic. Pablo Cabrera, realizó un balance de los avances alcanzados en los últimos años. Aprovechó la instancia para brindar el cierre de su gestión.

En reconocimientoa su labor, el vicepresidente de INUMET, Dr. Alejandro Navarro, dedicó unas palabras de agradecimiento al presidente Pablo Cabrera por su gestión al frente de la institución.

Durante la jornada, la MSc. Natali Bentancor presentó una exposición sobre la importancia de los sistemas de alerta temprana y su impacto en la seguridad y resiliencia del país. Explicó que estos sistemas permiten anticiparse a fenómenos como tormentas, olas de calor y frío e inundaciones. Asimismo, subrayó que INUMET mantiene una vigilancia atmosférica permanente y emite advertencias en diferentes niveles, garantizando información precisa para la toma de decisiones.

En el marco de la ceremonia, se inauguró la biblioteca del instituto, que estará abierta al público. La Téc. Met. Silvana Ferrero destacó la relevancia de estos espacios para la recopilación, el análisis y la difusión del conocimiento meteorológico, invitando a quienes deseen profundizar en esta ciencia a acceder a su material académico.

El cierre estuvo a cargo de la Dra. Madeleine Renom, próxima presidenta de INUMET, quien remarcó la importancia de reforzar la prevención y la comunicación de riesgos meteorológicos para que la población pueda actuar con anticipación, reduciendo el impacto de los eventos extremos en términos de vidas humanas y daños económicos.

Con esta conmemoración, INUMET reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana, alineándose con los principios del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París, contribuyendo así a la construcción de un país más resiliente y preparado ante los desafíos del cambio climático.

Te puede interesar

Virginia Verderese y Wilson Netto asumieron como autoridades de UTU

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

El primer viaje del presidente Orsi y candidatura uruguaya al IICA

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2

Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).

Gran participación en el conversatorio sobre vacunación en Artigas

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta

En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

Autoridades del MSP se reúnen con la Dirección Departamental de Salud de Rocha para fortalecer estrategias locales

En una reunión de trabajo realizada en Rocha, autoridades del MSP y el nuevo Director Departamental de Salud, Dr. Daniel Núñez, definieron estrategias clave para fortalecer la cobertura sanitaria en el departamento.

PRESIDENTA COSSE RECIBIÓ AL REPRESENTANTE DE UNICEF EN URUGUAY

La presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse recibió, en el Despacho de Presidencia, al Representante de UNICEF en Uruguay, licenciado Francisco Benavides.

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tendrá nuevo local en el Cordón

El 28 de marzo se realizó la firma del contrato de obra entre la Universidad de la República (Udelar) y la empresa SACEEM para la construcción de la nueva sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) en el predio ubicado entre las calles Maldonado, Eduardo Acevedo y Canelones.

Asumió el Presidente de Ursec

El Ec. Gonzalo Balseiro tomó posesión de su cargo el jueves 27 de marzo de 2025.

Campaña de apoyo: ¡Reconstruyamos la Universidad Nacional del Sur!

as inundaciones del pasado 7 de marzo que azotaron Bahía Blanca, Argentina, afectaron enormemente a la Universidad Nacional del Sur (UNS), miembro de esta red. Se calcula que se perdieron 70 mil libros, 9920 metros cuadrados de laboratorios, al tiempo que quedaron aulas y gabinetes inutilizados y costosos equipos y espacios docentes bajo agua.

Autoridades de Primaria se comprometieron a mejorar asistencia y condiciones de aprendizaje

Las nuevas autoridades de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria asumieron sus cargos. Gabriela Salsamendi será la directora general, mientras que Selva Pérez la subdirectora. Ambas se comprometieron a desarrollar estrategias para mejorar la asistencia, la convivencia y las condiciones de aprendizaje en las aulas.

Oddone participó en el seminario "Integración de América Latina y el Caribe en el nuevo orden internacional"

En el marco de la CLXXXIV Reunión del Directorio de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe que se lleva adelante en Chile, el ministro Gabriel Oddone expuso en el panel de expertos del Seminario, organizado en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile.