AGROPECUARIA Por: Infopaís02/04/2025

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Con un ascenso en la faena de prácticamente 48.000 vacunos donde predominan los ganados de pasturas naturales.

Alguna planta empezando a entrar ganado de corral, no cuota, pero con un mercado que se encuentra firme y estable.

El novillo entre U$S 4,50 y U$S 4,60  según la calidad de la carcasa y el volumen.

La vaca especial en el entorno de los U$S 4,30 – U$S 4,35; la vaca general entre U$S 4,20 y U$S 4,25 y la vaca carne blanca entre U$S 4,10 y U$S 4,15.

En lo que refiere a la vaquillona de abasto sigue muy demandada en el entorno de los  U$S 4,40 – U$S 4,45, inclusive igualando al novillo de abasto, la vaquillona en el mercado interno se encuentra con mucha demanda y mucha firmeza.

Notamos que los productores no están haciendo ningún tipo de retención ya que estos valores son de receptividad y los clientes van tomando posición, cargando lo que tienen gordo y no están haciendo retención de hacienda.

Las entradas se encuentran de una semana a la otra.

Los frigoríficos están un poco más cómodos y por ello vemos una importante estabilidad, no hay tanta puja ya que en el correr del fin de la semana pasada y en esta la industria dejo de  pujar por los ganados especiales y pesados ya que las Cuadrillas Kosher se están yendo en esta semana e inclusive ya hay varias plantas terminando el Hilton.

Notamos sí que va a haber una estabilidad en los valores y son valores muy buenos que la gente va tomando posesión de ellos.

Con respecto al ganado de reposición, un mercado con mucha firmeza, si bien estamos en período de vacunación estamos cargando terneros enteros para exportación, cargamos un lote muy importante de terneros negros, 244 kilos, U$S 2,85; terneros, un poquito, de inferior calidad en U$S 2,75 de 220 kilos.

También vendimos terneros castrados y destetados para el mercado interno que lo vamos a cargar ahora enseguida del periodo de vacunación en U$S 2,90, terneros que van a dar en torno a los 180 kilos, castrados y destetados. Las hermanas, las hembras que van a dar en el entorno de los 160 kilos las vendimos a U$S 2,60, vaquillonas de 260 kilos a U$S 2,30;  vendimos novillos, mitad novillos de 220 kilos  mitad, el otro camión, de novillos de 280 kilos estimamos en torno a los U$S 2,60 – U$S 2,70  todo con mucha demanda para levantarse después del período de vacunación.

Los esperamos para concretar excelentes negocios, en el Escritorio o ingresando en este LINK

Te puede interesar

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Talleres y capacitaciones para jóvenes rurales en sede central de IICA

Nicol Camacho es la joven uruguaya que fue seleccionada entre sus pares para participar de esta invitación que realizó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a visitar su sede central de Costa Rica.

Gutiérrez: “La lechería es estratégica y Colonización juega un papel clave”

El director del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ramón Gutiérrez, destacó la importancia de la reciente adquisición del establecimiento "María Dolores", subrayando el papel estratégico del sector lechero para el país. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con Radio Carve.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Uruguay participa en taller internacional sobre análisis de riesgo para prevenir la Peste Porcina Africana

Del 28 de julio al 1 de agosto, el Dr. Gustavo Castro, técnico del grupo de sanidad porcina de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP, y el Dr. Pablo Charbonnier, integrante por la DGSG del grupo de análisis de riesgo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), representaron a Uruguay en el Taller de Análisis de Riesgo para la Peste Porcina Africana en América del Sur, realizado en Florianópolis, Brasil.