INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís03/04/2025

Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección de Secundaria

Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.

El acto de asunción de las autoridades de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES), Manuel Oroño y Sandra Peña, como director y subdirectora general respectivamente, se realizó este miércoles 2 en el liceo Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA), en Montevideo.

Asistieron a la ceremonia, entre otras autoridades, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani; el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y la subsecretaria de la cartera, Gabriela Verde.

Oroño detalló algunas acciones de la gestión, con énfasis en revitalizar todos los organismos de participación. Habló de mejorar las condiciones de trabajo en la educación, para lo cual se abrirán las comisiones bipartitas, en particular, la de salud laboral.

Otro objetivo, agregó, es revitalizar la participación de los estudiantes. Es fundamental “llenar la educación de democracia”, dijo.

Manifestó que las autoridades de Secundaria acompañarán la convocatoria al Congreso Nacional de Educación, y que, previo estudio, derogarán normativas de la época de la dictadura que aún existen.

Efectivizar la descentralización, a partir de nuevos nombramientos en las regionales, para dar poder de decisión a los territorios es otra de las metas anunciadas por el jerarca.

Por su parte, Peña subrayó la aspiración de que haya “más egresos en mejores condiciones”. Al igual que Oroño, enfatizó la importancia de reconocer las trayectorias de los docentes y la libertad de cátedra e insistió en la necesidad de otorgar autonomía a los centros educativos para trabajar en lo que cada uno necesite. Asimismo, insistió en la necesidad de apoyar las trayectorias educativas de los alumnos para lograr que Secundaria mejore los porcentajes de egreso.

A su turno, Caggiani destacó la elección del IAVA como lugar para la asunción de las autoridades. “Los desafíos se enfrentan con todos los actores”, remarcó, y dijo que se requerirá acciones diferentes para lograr que todos los estudiantes terminen la Educación Media.

Mahía, en tanto, manifestó que se respetará la autonomía de la ANEP en sus decisiones, pero que las autoridades de la cartera no estarán ajenas a las líneas generales de la educación uruguaya. “Queremos tener la oportunidad de seguir un trillo que hace a la mejor historia de la educación pública uruguaya, que es generar la igualdad de oportunidades en cada rincón del país”, añadió.

Finalmente, adelantó que el Gobierno cumplirá con el compromiso de campaña y propondrá un proyecto de ley para devolver la participación de los docentes a los consejos desconcentrados.

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.