El Director General de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, explicó que se ha constatado la presencia de residuos vegetales en espacios públicos, lo que atenta contra el cuidado del ambiente. Por eso, con la nueva campaña que está lanzando la Intendencia, se busca volcar los recursos disponibles para que los vecinos y vecinas presten especial atención a este tipo de residuos, debido a que se multiplican significativamente en esta época del año.
Canelones - Intendencia de Canelones inicia campaña sobre gestión de residuos vegetales
La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental, está iniciando una campaña que busca generar conciencia en la población sobre la buena gestión y disposición de los residuos vegetales para evitar su presencia masiva en las calles y espacios públicos del departamento.
El jerarca recordó que los restos del jardín pueden convertirse en abono para las plantas y que se pueden compostar el pasto y las hojas. Además, indicó que con las ramas y troncos provenientes de las podas se pueden calefaccionar los hogares. De esta forma, se puede ser parte de la acción por el clima, reduciendo los gases de efecto invernadero.
Mateos indicó que la implementación efectiva de las políticas públicas departamentales en materia de gestión de residuos tiene un gran impacto en el territorio. Es a partir de esa implementación que ha habido un gran crecimiento de los niveles de reciclaje, que está generando muy buenos resultados, y que ha posicionado el liderazgo del departamento en esta temática tanto a nivel nacional como regional.
Afirmó, a su vez, que todo lo que se ha podido lograr ha estado sostenido en algunos pilares fundamentales y que uno de ellos es el trabajo que lleva a cabo la población en sus hogares, lo que ha superado ampliamente las expectativas iniciales.
Cómo realizar la solicitud de recolección de restos vegetales y voluminosos
La Intendencia cuenta con un servicio especial de recolección de restos vegetales y residuos voluminosos, que se debe solicitar a través del 1828 int. 83. Estos servicios recolectan hasta 4 m³ por hogar, con una frecuencia mensual. Se puede colaborar reduciendo el volumen de los residuos, trozándolos y armando atados.
Además, existe un sistema de cajas mensual que recorre los distintos barrios de las ciudades del departamento. Estas son colocadas estratégicamente en diversas zonas de Canelones en base a un calendario que se puede consultar en el sitio web de Ecomunidad Canelones.
La Intendencia de Canelones continúa contribuyendo al cuidado del ambiente y generando acciones que mejoran la limpieza de los espacios públicos y la valorización de los recursos naturales de nuestro departamento.
Te puede interesar
Montevideo - Rehabilitación en el humedal del Arroyo Pantanoso
Se realizó plantación de especies nativas con vecinas y vecinos de la zona junto a mujeres del programa Mujeres que reverdecen.
Colonia - Seminario Taller "Los Sitios Patrimonio Mundial en Uruguay"
La participación es libre y no requiere inscripción previa
Florida - Se entregó el dinero recaudado de la 1era corre can Florida 2025
La misma fue organizada por la Dirección de Deportes y la Secretaría de la Juventud conjuntamente a los beneficiarios, que en ésta oportunidad fueron Patitas Felices, Vidas ONG y Kassi Rodríguez.
Soriano - Restoranes municipales funcionarán con normalidad en semana de Turismo
Ponemos en conocimiento de los usuarios de los restoranes municipales de Mercedes y Dolores, que durante la semana la atención será normal.
Florida - Presentación de libro sobre Elizabeth Saunders en el Museo Histórico
El Museo Histórico de Florida invita a la presentación del libro "ELISABETTA, Vida y música de Elizabeth Saunders” de Daniel Serafini Otaiza.
Rivera - Arq. José Mazzoni Gollardía: "Nuestra querida, vieja biblioteca pasa a ser un Centro Cultural"
En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.
Montevideo - OPS presentó plataforma regional de gobiernos locales
Se realizó una mesa de diálogo donde representantes de la Organización Panamericana de la Salud presentaron el Movimiento Regional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas.
Montevideo - Nuevos cupos para la Maratón de Montevideo
Debido a la alta demanda de atletas que han decidido correr la décima edición de esta carrera, se han abierto 500 cupos más, 300 para 42 K y 200 para 21 K.
Salto - El ministro Alfredo Fratti fue recibido por autoridades departamentales en la Central Hortícola del Norte
Este jueves, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, acompañado por los directores de las unidades ejecutoras de la cartera y representantes de institutos vinculados a la actividad agropecuaria, llegó a Salto como parte de su recorrida nacional.
Montevideo participó de capacitación sobre Gemelos Digitales
Esta actividad forma parte del proceso de formación continua y fortalecimiento institucional promovido por el Hub.
Montevideo - Comenzó la campaña de vacunación antigripal
El jueves 10 de abril se realizó la primera jornada de vacunación antigripal en la explanada del edificio sede de la comuna.
Tacuarembó - Invirtiendo en nuestro futuro verde: Exitosa capacitación sobre el cuidado del arbolado urbano en Tacuarembó
Se realizó una valiosa jornada de capacitación sobre “Cuidado y Mantenimiento de Arbolado en Plazas, Parques y Centros de Barrio”, liderada por la ingeniera forestal Nora Rugiero De Souza de Servicios Departamentales de la Intendencia de Tacuarembó.