Presidente Orsi: Balance de Ancap reveló saldo negativo de 118.000.000 de dólares, que obliga a cambio de gestión
El presidente de la República difundió el balance negativo de la empresa estatal, correspondiente al ejercicio 2024, con el que se encontró el Poder Ejecutivo. La cifra, que revela una pérdida de 118 millones de dólares, obligará a un cambio de gestión, “pero que no deberá alterar el bolsillo de los uruguayos”, remarcó.
“Después de 10 años, volvemos a tener números negativos en el balance de la empresa Ancap”, afirmó el presidente Orsiel viernes 25 de abril, en conferencia de prensa en Torre Ejecutiva.
El jerarca estuvo acompañado por la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y de la presidenta del organismo, Cecilia San Román.
Afirmó que en el año 2019 el ente energético generaba 41.000.000 de dólares de ganancia y que en 2024 se perdieron 118.000.000 de la misma moneda.
El presidente Orsi agregó que en noviembre de 2024 la anterior administración solicitó un préstamo por 160.000.000 de dólares, lo que determinó que la deuda total ascendiera hasta los 255.000.000 de la moneda estadounidense.
Estos números “repercuten en la gestión, en la visión de la empresa pública, en la economía toda”, sostuvo.
Añadió que este es el panorama con el que se encontrará el nuevo directorio de Ancap, aunque aseguró que “el cambio de gestión (que aplicará el organismo) no afectará el bolsillo de los uruguayos”.
Por su parte, la ministra Cardona complementó al explicar que el déficit de 118.000.000 de dólares surge del balance operativo y financiero, y de endeudamiento habilitado por la administración anterior.
Plan estratégico de gestión
“Lo primero que teníamos que hacer era, una vez asumida la presidenta del organismo, comentar y transparentar estos números en Presidencia, porque es con lo que nos encontramos para elaborar el plan estratégico de gestión de Ancap”, sostuvo la titular de Industria.
Cardona identificó al pórtland como un desafío, tomando en cuenta su situación, por la que la cifra negativa y las pérdidas en el sector se multiplican por 12, dijo.
Agregó que “no hubo una gestión en el negocio del pórtland en los últimos 5 años”, y que es necesario analizar el mercado y la viabilidad de las tres empresas que en el país se dedican a esa materia prima (Ancap y dos privadas), las que se encuentran trabajando al 50% de su capacidad.
Precio del combustible
La secretaria de Estado recordó que en marzo se fijó el precio del combustible, según la metodología del anterior gobierno. Agregó que las decisiones en materia energética deben tomarse considerando la cadena del combustible y también la realidad de Ancap. “Es una gestión distinta”, afirmó Cardona, quien insistió en la importancia de transparentar los números.
Además, adelantó que la próxima semana estará definido el informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) y, a partir del documento, se fijará el precio del combustible.
Respecto a algunas situaciones de balances que el Ejecutivo heredó del anterior gobierno, el presidente Orsi dijo que ese escenario obliga a tomar ciertas decisiones. En ese sentido, se refirió al Proyecto Neptuno, que requiere de una redefinición de las obras; situación financiera de la Caja de Profesionales; deuda del Estado con la empresa de ferrocarriles Gran Vía Central (GVC); la deuda de ASSE a proveedores y la realidad económica del Casmu, entre otros temas.
Te puede interesar
Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.
Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta
BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.
Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización
Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.
Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares
El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.
Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”
En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.
Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.
Sánchez: "Estamos gobernando y gestionando la realidad de las personas en situación de calle"
El secretario de Presidencia y otras autoridades visitaron centros de evacuación en el polideportivo de la Escuela de Policía; el gimnasio de la plaza de deportes n.° 2 y el Palacio Peñarol.
Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.
Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.
Programa de salud visual entrega lentes gratuitos a escolares
En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.
Uruguay avanza en turismo como derecho y generador de ingresos
El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.