Uruguay se suma a la Semana de Vacunación en las Américas
Del 26 de abril al 3 de mayo se celebra la 23.ª Semana de Vacunación en las Américas, iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) bajo el lema "Tu decisión marca la diferencia".
La campaña promueve el acceso equitativo a las vacunas en toda la región, con énfasis en las poblaciones más vulnerables.
En su edición 2025, la Semana de Vacunación se alinea con la Iniciativa para la Eliminación, cuyo objetivo es avanzar, hacia el año 2030, en la erradicación de más de treinta enfermedades transmisibles, once de las cuales pueden prevenirse mediante vacunación.
En Uruguay, la Semana de Vacunación enfatiza en la promoción de las vacunas contra la gripe, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el sarampión, según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP).
La campaña antigripal comenzó a principios de abril, con la distribución de 600.000 dosis. Está dirigida en especial a personas mayores, niñas y niños pequeños, personas con enfermedades crónicas y personal de salud, a fin de reducir hospitalizaciones y complicaciones graves durante el invierno.
La vacunación contra el VRS, que se inició el 13 de enero y se extenderá hasta el 31 de agosto, está destinada a embarazadas que se encuentren entre las 32 y 36 semanas de gestación. Esta estrategia busca transferir anticuerpos al bebé y proteger a los lactantes más vulnerables durante la temporada de mayor circulación del virus.
En cuanto al sarampión, el MSP recomienda a la población revisar su certificado esquema de vacunación y completar las dos dosis necesarias, en especial, para niños mayores de 15 meses, personal sanitario y viajeros a países con brotes activos.
Además, se destaca la importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación, a fin de garantizar una cobertura adecuada y sostenida frente a enfermedades prevenibles.
En Montevideo habrá jornadas especiales de vacunación abiertas a todo público. El martes 29 de abril, de 9:00 a 18:00 horas, se instalará un puesto en la explanada del centro comercial y terminal de Tres Cruces, donde se aplicarán todas las vacunas del esquema nacional y se entregará folletería.
El viernes 2 de mayo, de 16:00 a 20:00 horas, la actividad se realizará en el Espacio Modelo, ubicado en Cádiz 3294. Allí se realizará la vacunación, habrá entrega de materiales educativos y participarán animadores. También están previstas acciones en localidades del interior.
El objetivo de esta campaña es concientizar sobre la importancia de las vacunas para salvar vidas y evitar enfermedades. El ministerio invita a toda la población a informarse y acercarse a los puestos.
Te puede interesar
Día de Uruguay en la FIL Buenos Aires
La jornada de celebración del Día de Uruguay en la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tuvo como eje "Cartografías de ficción", con la presentación de la edición conmemorativa de la RAE y Asale de La vida breve de Juan Carlos Onetti.
Premio INAE a la trayectoria en danza
Reconocimiento a Graciela Figueroa
Fray Bentos: La cocina del mundo
Un pódcast de Rutas Culturales y Creativas sobre la historia del frigorífico Anglo
Día Internacional de la danza
Hoy homenajeamos el arte del baile, el movimiento, el valor cultural y educativo de la danza.
Actividades de museos
Del 29 al 4 de mayo 2025
Uruguay participa de la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Unas veinte figuras del ámbito literario, académico y artístico del país exponen sus trabajos en un stand que lleva la consigna ”Cartografías de ficción” y promueve el diálogo entre la literatura contemporánea y la obra de Juan Carlos Onetti.
Comisión Sectorial de Descentralización avanzó en proyectos para fortalecer gestión territorial
En su segundo encuentro de trabajo, la Comisión de Descentralización, ámbito coordinado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), aprobó proyectos que impulsan la consolidación barrial, el desarrollo urbano y el fortalecimiento de la gestión de las distintas intendencias departamentales.
Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social inició ronda de reuniones con actores sociales
El comité ejecutivo mantuvo un encuentro con representantes del PIT-CNT para presentarles la hoja de ruta hacia el Diálogo Social previsto para julio de este año.
Presidente Orsi se reunió con la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este lunes 28, al ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, y a la vicesecretaria general adjunta de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed. Entre otros temas, en el encuentro se analizaron detalles del despliegue del contingente militar uruguayo en las misiones de paz de ONU.
Nueva directiva de Inefop fortalecerá capacitación en el interior del país
Potenciar el trabajo de las aulas móviles en todo el país, trabajar con el sistema educativo y contrarrestar el avance tecnológico con la formación permanente son algunos de los desafíos del nuevo Consejo Directivo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), que asumió este lunes 28, en Montevideo.
Orsi recibió cartas credenciales del embajador de la República Argentina
El lunes 28 de abril, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió las cartas credenciales del embajador de la República Argentina ante Uruguay, Alan Beraud.
Orsi recibió al automovilista uruguayo Gastón Irazú
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, mantuvo un encuentro con el joven automovilista Gastón Irazú, quien busca competir en la categoría IndyCar, en los Estados Unidos.