NACIONALES Por: Infopaís29/04/2025

Día Internacional de la danza

Hoy homenajeamos el arte del baile, el movimiento, el valor cultural y educativo de la danza.

Saludamos a todas las personas que, con cada movimiento preservan tradiciones, cuentan historias y dan vida a nuevas formas de expresión. Reconocemos la labor incansable de bailarinas/es, coreógrafas/os, docentes y promotoras/es culturales, quienes enriquecen nuestro patrimonio cultural y lo proyectan al mundo.

¡Qué la danza siga siendo movimiento, memoria y libertad!

A las 18.30 h se entregará el Premio INAE a la trayectoria en danza a Graciela Figueroa en el marco del ciclo de actividades Mes de todas las danzas.


Mensaje de la Plataforma Iberoamericana de Danza e Iberescena
El Día Internacional de la Danza suele aparecer en nuestras agendas como una efeméride marcada para celebrar la expresión, el movimiento y la creatividad. Pero este día también nos invita —y nos exige— detenernos a reflexionar sobre la danza como disciplina, como lenguaje sensible, y sobre todo, como trabajo. 

Desde la Plataforma Iberoamericana de la Danza, en este Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, queremos conmemorar no solo la danza que se expresa en la diversidad y vitalidad de la escena iberoamericana, sino también aquella que nace y se transmite en lo cotidiano: en los patios escolares, en las fiestas populares, en los talleres comunitarios, en los cuerpos que se encuentran y resisten a pesar de las distancias. Danzas que pertenecen a todos y todas; que se enseñan, se heredan y se reinventan. Danzas que son herramientas pedagógicas, modos de habitar, lenguajes de comunidad y formas de subsistencia. 

En este marco, y con el apoyo del Programa Iberescena y la Segib, seguiremos buscando fortalecer de diversas formas la cooperación artística internacional como un eje vital para la sostenibilidad del sector. Un reconocimiento a aquellas prácticas que, desde la danza, construyen redes, puentes y futuros compartidos. 

Hoy conmemoramos las danzas que se contagian, que atraviesan fronteras, que inventan nuevas formas de estar en el mundo. Y, sobre todo, conmemoramos a quienes, con sus cuerpos, sostienen este arte como trabajo, como acto político, y como forma de vida.

Te puede interesar

Día de Uruguay en la FIL Buenos Aires

La jornada de celebración del Día de Uruguay en la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tuvo como eje "Cartografías de ficción", con la presentación de la edición conmemorativa de la RAE y Asale de La vida breve de Juan Carlos Onetti.

Premio INAE a la trayectoria en danza

Reconocimiento a Graciela Figueroa

Fray Bentos: La cocina del mundo

Un pódcast de Rutas Culturales y Creativas sobre la historia del frigorífico Anglo

Actividades de museos

Del 29 al 4 de mayo 2025

Uruguay se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

Del 26 de abril al 3 de mayo se celebra la 23.ª Semana de Vacunación en las Américas, iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) bajo el lema "Tu decisión marca la diferencia".

Uruguay participa de la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Unas veinte figuras del ámbito literario, académico y artístico del país exponen sus trabajos en un stand que lleva la consigna ”Cartografías de ficción” y promueve el diálogo entre la literatura contemporánea y la obra de Juan Carlos Onetti.

Comisión Sectorial de Descentralización avanzó en proyectos para fortalecer gestión territorial

En su segundo encuentro de trabajo, la Comisión de Descentralización, ámbito coordinado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), aprobó proyectos que impulsan la consolidación barrial, el desarrollo urbano y el fortalecimiento de la gestión de las distintas intendencias departamentales.

Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social inició ronda de reuniones con actores sociales

El comité ejecutivo mantuvo un encuentro con representantes del PIT-CNT para presentarles la hoja de ruta hacia el Diálogo Social previsto para julio de este año.

Presidente Orsi se reunió con la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este lunes 28, al ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, y a la vicesecretaria general adjunta de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed. Entre otros temas, en el encuentro se analizaron detalles del despliegue del contingente militar uruguayo en las misiones de paz de ONU.

Nueva directiva de Inefop fortalecerá capacitación en el interior del país

Potenciar el trabajo de las aulas móviles en todo el país, trabajar con el sistema educativo y contrarrestar el avance tecnológico con la formación permanente son algunos de los desafíos del nuevo Consejo Directivo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), que asumió este lunes 28, en Montevideo.

Orsi recibió cartas credenciales del embajador de la República Argentina

El lunes 28 de abril, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió las cartas credenciales del embajador de la República Argentina ante Uruguay, Alan Beraud.

Orsi recibió al automovilista uruguayo Gastón Irazú

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, mantuvo un encuentro con el joven automovilista Gastón Irazú, quien busca competir en la categoría IndyCar, en los Estados Unidos.