Día de Uruguay en la FIL Buenos Aires
La jornada de celebración del Día de Uruguay en la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tuvo como eje "Cartografías de ficción", con la presentación de la edición conmemorativa de la RAE y Asale de La vida breve de Juan Carlos Onetti.
El evento, que contó con un gran éxito de convocatoria, reunió a autores y autoras nacionales, personalidades de la cultura y autoridades, quienes compartieron charlas, música y recorrieron el estand. Estuvieron presentes la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Gabriela Verde, quien valoró la participación de Uruguay destacando la apuesta por talentos jóvenes; la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco; y la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, quien subrayó la importancia de estar en el evento: «Desde la Dirección Nacional de Cultura trabajamos con el objetivo de proyectar la literatura uruguaya, nuestras industrias creativas y nuestra cultura, e impulsar oportunidades y sinergias para escritores, escritoras y editoriales que lleven nuestras letras fuera de fronteras».
Durante las actividades, Evitta Luna y Mauricio Rodríguez, condujeron las mesas donde Eugenia Ladra y Diego Recoba reflexionaron acerca de la nueva narrativa uruguaya; Wilfredo Penco, Carlos María Domínguez y María de los Ángeles González, recorrieron las páginas de La vida breve y Diego Presa y Julieta Díaz le pusieron música a la noche.
El estand de Uruguay en la Feria rinde homenaje a Juan Carlos Onetti. La propuesta invita a recorrer tres enclaves ficcionales a través de tres gigantografías: un mapa de Santa María, la mítica ciudad de Onetti; otro de Paso Chico, la localidad imaginaria creada por Eugenia Ladra en Carnada; y uno de Nuevo París, el barrio montevideano donde transcurre El cielo visible de Diego Recoba. Las geografías de Ladra y Recoba fueron ilustradas especialmente por los artistas ca_teter y Maco, y el público de la Feria puede llevarse afiches impresos como recuerdo de su visita.
Gracias a los esfuerzos de difusión de la Embajada de Uruguay en Buenos Aires, la celebración logró una buena convocatoria entre la comunidad uruguaya residente en la ciudad, quienes, en el marco de un acuerdo entre la Dirección Nacional de Cultura y la Fundación El Libro de Argentina, pudieron acceder de forma gratuita a la Feria el domingo. De este modo, la jornada no solo celebró la proyección internacional de la literatura uruguaya, sino que también permitió fortalecer el vínculo del país con sus compatriotas en el exterior.
La presencia de Uruguay en la feria es un trabajo conjunto entre Presidencia de la República, la Embajada de Uruguay en Argentina, la Dirección Nacional de Cultura, Uruguay XXI y la Cámara Uruguaya del Libro, con el apoyo de Buquebus.
Las actividades con participación de talentos uruguayos continuarán hasta el domingo 11 de mayo e incluirán narrativa oral, con la participación de Niré Collazo; poesía, donde se presentará Catalina Torres; diálogos latinoamericanos con Selene Hékate y Claudio Invernizzi; un conversatorio sobre libertad y democracia con Gerardo Caetano y Ana Ribeiro y el encuentro de bookfluencers de literatura juvenil uruguaya donde participarán Camila Silva, Mica Álvarez y Sofía Aguerre.
La feria podrá visitarse hasta el 12 de mayo en el predio de La Rural de la capital argentina.
Te puede interesar
Actividades de museos de la Dirección Nacional de Cultura
Del 7 al 13 de julio 2025
Apoyo al funcionamiento de los Puntos de Cultura
Ventanilla abierta 2025
ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.
Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país
El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.
Un total de 2.590 personas en calle fueron asistidas tras decimocuarto operativo
La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.
El bono Vuelta a Clases fue recibido por el 96% de los beneficiarios
“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.
En Río de Janeiro Orsi participó de tres encuentros bilaterales
Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.
Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.
Presidente Orsi continúa participando en 17.ª Cumbre de BRICS
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”
El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.
Presidente Yamandú Orsi participa en la 17.ª Cumbre de BRICS
En la tarde del domingo 6 de julio, el mandatario fue recibido por su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, donde se desarrolla el encuentro.
Un total de 2.473 personas fueron asistidas en 13.er día de operativo
La Policía trasladó a 189 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 19.