Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.
Tras disertar en la sesión plenaria “Medio ambiente, COP-30 y salud global”, el mandatario recordó algunos hitos, como la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en 1972, y la definición de las convenciones ambientales de Río de Janeiro, en 1992. Y, en ese contexto, manifestó que la Cumbre de BRICS convoca a los países a discutir, delinear y comprometerse con un futuro común.
En ese sentido, subrayó que en 2025 Uruguay definió el concepto guía “Cuidar el ambiente es cuidar la vida”, en el entendido de que esta última se construye con salud y dignidad cuando se sostiene y reproduce desde los recursos naturales.
Agregó que nuestro país ha sentido los efectos del cambio climático, que no se limitan a la economía, sino que inciden de forma directa en la vida de las poblaciones más vulnerables.
Aunque Uruguay es responsable de apenas el 0,04% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, ha asumido con responsabilidad los acuerdos globales, señaló. Y recordó la presentación de la tercera contribución determinada en el ámbito nacional, en el marco de las obligaciones del Acuerdo de París.
Asimismo, aseguró que Uruguay promueve una producción agropecuaria sostenible, por ejemplo, con el programa de cría sostenible Procría, presentado recientemente.
“La esencia e identidad de nuestro país y de nuestro pueblo es el cultivo de la paz, la solidaridad y la cooperación”, afirmó Orsi.
"Ofrecemos un lugar pequeño pero claro y consciente de construir espacios de articulación e integración, en la definición de un futuro común", continuó.
Durante su alocución, valoró que el desarrollo rural, la producción familiar campesina y la soberanía alimentaria sean temas que integran la agenda de la 30.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-30), que se desarrollará en Belém do Pará, Brasil, en noviembre próximo, y que contará con el apoyo activo del Gobierno uruguayo.
Te puede interesar
Presidente Orsi recibió al nuevo embajador de Arabia Saudita en Uruguay
En un encuentro realizado en el Palacio Estévez, el flamante embajador extraordinario y plenipotenciario de Arabia Saudita, Sultan Ali Q. Almezaini, le entregó sus cartas credenciales al presidente de la República, Yamandú Orsi.
Estado capacita a jerarcas públicos sobre seguridad y salud laboral
El inspector general de Trabajo y de la Seguridad Social, Luis Puig, dijo que la tarea del Estado es “brindar protección”. El objetivo es implementar políticas preventivas y garantizar ambientes de trabajo seguros.
Uruguay no registra aumento de casos graves ni internaciones por nuevas variantes de covid-19
El Ministerio de Salud Pública confirmó la circulación de las variantes Frankestein y Nimbus en el país, pero sin aumento de casos de gravedad ni de hospitalizaciones. Las autoridades llamaron a vacunarse.
Comenzó proceso que definirá atención integral de personas en calle
Más de 450 participantes concurrieron al primer encuentro regional metropolitano de trabajo, para elaborar respuestas a fin de atender la situación de las personas en situación de calle. El presidente Yamandú Orsi asistió al cierre.
Operativo Sinae atendió a 2.972 personas en calle, la máxima cifra desde que se inició
El Sinae continúa trabajando en el operativo interinstitucional ante el alerta roja por frío extremo. En la pasada jornada, la Policía realizó 229 traslados y los equipos médicos asistieron a 14 personas.
Acuerdo interinstitucional permitirá optimizar gestión pública y capacidades técnicas
La Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) firmaron un convenio en cumplimiento de la ley n.° 20.212, que mandata a brindar capacitación a funcionarios, magistrados y abogados del sector público.
Presidente Orsi participó en comienzo de celebraciones por los 200 años del proceso de creación de la República
El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, señaló que, a pedido del mandatario, las celebraciones conformarán un ciclo y serán de carácter nacional, con un enfoque plural e integrador.
Muestra “1825” expone colección de pinturas y objetos alusivos a la independencia nacional
Un proyecto del Museo Histórico Nacional presenta hechos ocurridos en "1825" y a sus protagonistas, a través de vestimenta, armamento, retratos y pinturas de batallas, con restauradores que trabajan en el lugar.
Premio de Ordenamiento Territorial y Urbanismo reconoce a ideas y proyectos que mejoran los entornos de vida
Se realizó la presentación de la sexta edición de un premio que contribuye a mejorar la forma y el lugar en que habitamos, explicó la ministra de Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro.
Hospital de Clínicas comenzó a operar estrabismo en niños usuarios de ASSE
Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2022. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.
Gobierno ratificó en el Parlamento nuevo plan de obras para garantizar el acceso al agua potable
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, concurrió a la Cámara de Diputados en régimen de interpelación y aseguró que el nuevo plan de obras estructurales permitirá garantizar el abastecimiento de agua potable a más de 1.800.000 personas.
Hospital de Clínicas comenzó a operar estrabismo en niños usuarios de ASSE
Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2021. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.