Barrios: “Transformar los cuidados también es transformar el mundo del trabajo”
La directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, participó en la actividad “Diálogos para la igualdad” organizada por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), donde expuso las principales líneas de acción del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en torno a cuidados, género y corresponsabilidad.
La Directora Nacional de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Marcela Barrios, participó este jueves en la actividad Diálogos para la igualdad en INEFOP: Cuidados y usos del tiempo, donde compartió las líneas estratégicas que viene desarrollando el MTSS en materia de género, corresponsabilidad y cuidados en el ámbito laboral.
En la mesa también intervinieron la titular de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del MIDES, Susana Muñiz; la representante de la Red Pro-Cuidados, Clara Fassler; las especialistas del INEFOP, Virginia Barrera y María Eugenia Pippolo, y el representante de UTE, Eduardo Porro.
Barrios explicó que el abordaje del MTSS parte de un diagnóstico claro sobre la situación de las mujeres en el mercado de trabajo, caracterizada por “mayor informalidad, sectores más precarizados, brecha salarial y segregación tanto vertical como horizontal”.
“Nos hemos visto interpelados a la hora de pensar en las políticas públicas y en el accionar que vamos a desarrollar en este quinquenio”, señaló Barrios, y agregó que desde la cartera se busca una planificación transversal que atraviese todas las áreas del ministerio.
Entre las principales líneas de acción mencionó la articulación con el MIDES a través de un convenio con la Secretaría de Cuidados para “promover todo lo vinculado a cuidados y corresponsabilidad en la próxima ronda de Consejos de Salario”. En ese marco, adelantó que se trabaja en la elaboración de lineamientos que permitan “incluir licencias parentales que no refuercen el estereotipo de que la mujer es la que cuida”, lo que calificó como una posible “verdadera transformación social”.
“Que a la hora de faltar al trabajo, también sea el varón el que se puede quedar a cuidar, y que no sea siempre la mujer la que resigna el empleo”, sostuvo. Esta transformación, explicó, permitiría a las mujeres no solo acceder a empleos más formales, sino también mantenerse en ellos.
Barrios destacó, además, la necesidad de capacitar a quienes participan de la negociación colectiva: “Es clave capacitar a los negociadores y negociadoras para que las cláusulas no refuercen los estereotipos”.
Por otro lado, hizo referencia a la importancia del trabajo conjunto con actores sociales: “Si no está la demanda también de los actores sociales, a veces es difícil introducir estos temas solo desde el Poder Ejecutivo”.
Otra de las líneas que impulsa el MTSS está relacionada con la legislación y la regulación del trabajo de las y los asistentes personales. En este sentido, se busca tanto actualizar el marco legal como incorporar este colectivo a la negociación colectiva: “Tienen derecho a tener su propio ámbito de negociación en los Consejos de Salario”.
Asimismo, Barrios destacó el fortalecimiento institucional de las políticas de género en el MTSS, incluyendo la reactivación de la Comisión de Igualdad de Oportunidades y la creación de una comisión de género en la Dirección Nacional de Trabajo.
Finalmente, valoró el trabajo que viene realizando la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) para transversalizar la perspectiva de género y cuidados en sus políticas, incluyendo la formación profesional: “Capacitar a las asistentes personales es una herramienta de empoderamiento y una salida laboral para muchas mujeres que ya tienen la experiencia del cuidar y necesitan certificar ese saber”.
Te puede interesar
Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.
Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta
BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.
Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización
Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.
Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares
El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.
Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”
En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.
Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.
Sánchez: "Estamos gobernando y gestionando la realidad de las personas en situación de calle"
El secretario de Presidencia y otras autoridades visitaron centros de evacuación en el polideportivo de la Escuela de Policía; el gimnasio de la plaza de deportes n.° 2 y el Palacio Peñarol.
Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.
Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.
Programa de salud visual entrega lentes gratuitos a escolares
En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.
Uruguay avanza en turismo como derecho y generador de ingresos
El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.