Barrios: “Transformar los cuidados también es transformar el mundo del trabajo”

La directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, participó en la actividad “Diálogos para la igualdad” organizada por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), donde expuso las principales líneas de acción del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en torno a cuidados, género y corresponsabilidad.

NACIONALES12/05/2025InfopaísInfopaís
Barrios2

La Directora Nacional de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Marcela Barrios, participó este jueves en la actividad Diálogos para la igualdad en INEFOP: Cuidados y usos del tiempo, donde compartió las líneas estratégicas que viene desarrollando el MTSS en materia de género, corresponsabilidad y cuidados en el ámbito laboral.

En la mesa también intervinieron la titular de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del MIDES, Susana Muñiz; la representante de la Red Pro-Cuidados, Clara Fassler; las especialistas del INEFOP, Virginia Barrera y María Eugenia Pippolo, y el representante de UTE, Eduardo Porro.

Barrios explicó que el abordaje del MTSS parte de un diagnóstico claro sobre la situación de las mujeres en el mercado de trabajo, caracterizada por “mayor informalidad, sectores más precarizados, brecha salarial y segregación tanto vertical como horizontal”.

“Nos hemos visto interpelados a la hora de pensar en las políticas públicas y en el accionar que vamos a desarrollar en este quinquenio”, señaló Barrios, y agregó que desde la cartera se busca una planificación transversal que atraviese todas las áreas del ministerio.

Entre las principales líneas de acción mencionó la articulación con el MIDES a través de un convenio con la Secretaría de Cuidados para “promover todo lo vinculado a cuidados y corresponsabilidad en la próxima ronda de Consejos de Salario”. En ese marco, adelantó que se trabaja en la elaboración de lineamientos que permitan “incluir licencias parentales que no refuercen el estereotipo de que la mujer es la que cuida”, lo que calificó como una posible “verdadera transformación social”.

“Que a la hora de faltar al trabajo, también sea el varón el que se puede quedar a cuidar, y que no sea siempre la mujer la que resigna el empleo”, sostuvo. Esta transformación, explicó, permitiría a las mujeres no solo acceder a empleos más formales, sino también mantenerse en ellos.

Barrios destacó, además, la necesidad de capacitar a quienes participan de la negociación colectiva: “Es clave capacitar a los negociadores y negociadoras para que las cláusulas no refuercen los estereotipos”.

Por otro lado, hizo referencia a la importancia del trabajo conjunto con actores sociales: “Si no está la demanda también de los actores sociales, a veces es difícil introducir estos temas solo desde el Poder Ejecutivo”.

Otra de las líneas que impulsa el MTSS está relacionada con la legislación y la regulación del trabajo de las y los asistentes personales. En este sentido, se busca tanto actualizar el marco legal como incorporar este colectivo a la negociación colectiva: “Tienen derecho a tener su propio ámbito de negociación en los Consejos de Salario”.

Asimismo, Barrios destacó el fortalecimiento institucional de las políticas de género en el MTSS, incluyendo la reactivación de la Comisión de Igualdad de Oportunidades y la creación de una comisión de género en la Dirección Nacional de Trabajo.

Finalmente, valoró el trabajo que viene realizando la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) para transversalizar la perspectiva de género y cuidados en sus políticas, incluyendo la formación profesional: “Capacitar a las asistentes personales es una herramienta de empoderamiento y una salida laboral para muchas mujeres que ya tienen la experiencia del cuidar y necesitan certificar ese saber”.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email