NACIONALES Por: ECOS DE MOMO25/05/2025

Uruguay participa en encuentro internacional sobre hidrógeno verde

La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó las condiciones del país para avanzar en el cambio de matriz energética, con énfasis en reducción de emisiones de carbono.

World Hydrogen Summit & Exhibition es uno de los eventos de alto nivel en el que autoridades gubernamentales y ejecutivos del sector privado intercambian respecto a planes y estrategias vinculadas al hidrógeno. 

En ese contexto, Cardona explicó que Uruguay cuenta con una matriz eléctrica que en los últimos años mantuvo un promedio de 94% de energías renovables.

A la mención a esta política energética, le agregó referencias a la solidez democrática y la estabilidad jurídica y política. 

La ministra señaló que, dadas las condiciones favorables de Uruguay y la región, el Gobierno avanzará en procura de un segundo cambio de matriz energética que priorice la descarbonización.

Ejes planteados:

  • movilidad eléctrica
  • eficiencia
  • almacenamiento de energía
  • continuidad de fomento de energías renovables
  • impulso del hidrógeno verde.

Cardona aseguró que Uruguay puede trabajar con una perspectiva de triple efecto—económico, social y ambiental—, otro de los pilares estratégicos del Ministerio de Industria, Energía y Minería para esta administración. 

También participaron en el evento, equipos técnicos de la Dirección Nacional de Energía de la referida secretaría estatal, Ancap, UTE y Uruguay XXI.

Te puede interesar

Ministerio de Turismo presente en el Cosquín Rock

El festival se desarrolló en la Rural del Prado el pasado viernes 23 y sábado 24 de mayo, en cual el Ministerio de Turismo estuvo presente con la activación “Respondé y Ganá”. Miles de fanáticos  visitaron el stand, se sumaron a los diferentes acciones y conocieron las diversas experiencias que se disfrutan en nuestro país.

Hoy Uruguay está revirtiendo una inequidad en salud: la vacuna antimeningococo pasa a ser gratuita

A partir del mes de julio, el Ministerio de Salud Pública comenzará a administrar de forma gratuita la vacuna contra el meningococo (bacteria que puede causar meningitis) a niños y niñas en dos franjas etarias. Esta medida apunta a eliminar una desigualdad existente, ya que hasta ahora solo accedían a esta protección quienes podían pagarla.

Está abierta la convocatoria para el programa Empresas en Foco en Durazno

El programa Empresas en Foco, promovido por el MIEM, INEFOP, el LATU, el Centro Pyme de Durazno y el Centro Comercial de Durazno propone identificar, diagnosticar y formular mejoras específicas para las empresas participantes, con el fin de fortalecer su competitividad, su productividad y su sostenibilidad.

Uruguay fue clasificado como país de bajo riesgo de deforestación por la Unión Europea

La Unión Europea clasificó a Uruguay como país de bajo riesgo de deforestación, en el marco de su nueva normativa sobre productos libres de deforestación. Esta distinción permitirá agilizar los controles para el ingreso de productos nacionales al mercado europeo y refuerza el posicionamiento de Uruguay como proveedor confiable y comprometido con la sostenibilidad ambiental.

Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior del país 2024

Se firmaron los convenios y los proyectos están en ejecución.

Visita de la Ministra de Defensa Nacional al CALEN

Visita de la Ministra de Defensa Nacional al CALEN

Presidente Orsi participó en presentación del libro “La sucesión presidencial”

La publicación repasa las asunciones presidenciales desde la independencia de Uruguay hasta 2025. Su autor, José Garchitorena, recopiló todos los eventos transformadores del país en el transcurso de casi dos siglos.

Picudo rojo: especialistas trabajan en protocolo nacional para combatir la plaga

El Comité de Especies Exóticas, ámbito asesor del Ministerio de Ambiente, analizó la situación del picudo rojo, insecto que afecta a palmeras en varios puntos del país.

Uruguay acordó ingreso de harinas de colza y soja a China

Autoridades del Ministerio de Ganadería y los institutos de Carnes e Investigación Agropecuaria destacaron los avances concretos de la misión oficial a China, que fortalece la alianza estratégica entre ambos países.

En el Día Nacional del Libro, la BNU presentó su estado de situación actual y los desafíos de cara al futuro

La directora de la institución, que hoy cumplía su 209º aniversario, anunció una pausa para transformarse.

Equipo del MEF participó de evento sobre el impuesto mínimo global

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, formó parte del panel de expertos que intercambiaron sobre el impuesto mínimo global y las reglas GloBE organizado por CINVE.

Segundo Consejo Consultivo y jornada de capacitaciones del Instituto Nacional de las Personas Mayores

En el marco del Tercer Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez, el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo Social, realizó una jornada de trabajo que se dividió en dos partes: por la mañana se llevó a cabo el Segundo Consejo Consultivo de las Personas Mayores, y por la tarde se hicieron capacitaciones destinadas a residentes en Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM) y técnicos del ministerio.