NACIONALES Por: Infopaís26/06/2025

Curso de Geopolítica y Geoestrategia del Uruguay y su región 2025

El Centro de Altos Estudios Nacionales, a través de la Dirección de Formación Militar del Ministerio de Defensa Nacional, invitan a participar del curso «Geopolítica y Geoestrategia del Uruguay y su región 2025», que iniciará el próximo jueves 17 de julio de 2025.

1. OBJETIVO: Estudiar los principales modelos estratégicos desarrollados a partir del siglo XIX, y su aplicación práctica a la luz de un análisis geopolítico de la Cuenca del Plata, que abarque desde el descubrimiento de América hasta nuestros días, con el propósito de brindar una perspectiva geoestratégica de la República Oriental del Uruguay, orientada a identificar las reales amenazas que enfrenta el país. 

2. PÚBLICO OBJETIVO: Cursantes de la Maestría en Estrategia Nacional y del Posgrado de Especialización en Inteligencia Estratégica y ex alumnos del Instituto. Ciudadanos en general, con o sin especialización en Relaciones Internacionales, Seguridad y Defensa o Ciencias Políticas, con el incentivo de incursionar en formatos teóricos que permitan comprender, analizar y anticipar el accionar de los distintos factores en el ámbito de la Seguridad, la Defensa Nacional y las Relaciones Internacionales, a partir de una mirada estratégica.  

3.  REQUERIMIENTOS: Bachillerato completo. 

4.  DIRECTOR DEL CURSO: Coronel (R) Mag. Hermes M. Greno. 

5. COSTO DEL CURSO: Gratuito.  

6. PLAZOS DE INSCRIPCIÓN: Desde el lunes 9 de junio al miércoles 9 de julio de 2025. Las inscripciones se realizan con Usuario gub.uy por medio de la página web del Centro de Altos Estudios Nacionales dentro del período establecido. Los formularios recibidos fuera de fecha no serán tenidos en cuenta. Existe un cupo mínimo y máximo de alumnos para la realización del curso; en caso de excederse el número de postulantes, la Dirección del CALEN efectuará una selección bajo el criterio establecido por la Ordenanza 106/016 del Ministerio de Defensa Nacional. Una vez finalizado el plazo de inscripción y realizada la selección, se les informará vía mail la resolución tomada.  

7. INICIO DEL CURSO: jueves 17 de julio de 2025. 

8. HORARIO: Los días jueves de 09:00 a 12:00 horas. 

9. FINALIZACIÓN DEL CURSO: jueves 06 de noviembre de 2025. 

10. ESTRUCTURA DEL CURSO: Curso brindado en la modalidad de clase magistral. Se realizarán dos trabajos obligatorios, uno individual y otro en equipo, el primero al promediar el curso y el otro al finalizar el mismo. 

11. APROBACIÓN DEL CURSO: El curso se supera con una asistencia mínima del 80% y la aprobación de los trabajos arriba señalados con una nota mínima de 7,00. 

Por más información:

Teléfonos: 2401 8944 - 2401 8385 - 2408 9443  

Email: calen.extensionacademica@mdn.gub.uy 

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.