AGROPECUARIA Por: Infopaís15/07/2025

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.

Con una faena de 41.167 vacunos, marcando un pequeño descenso en el entorno de unos 3.000 vacunos con relación a la semana  anterior, dado que estamos en un momento con baja oferta de ganados de alta calidad, ya que los productores han ido vendiendo y el clima también ha ido golpeando, con fríos intensos y  heladas continuas como las que hubieron la semana anterior, disminuyendo mucho la comida y los clientes prefirieron ir colocando sus ganados, los que cargamos la semana pasada y esta, decidiendo no esperar más por temor a perder kilos ya que los valores son muy buenos.

Yendo a los valores, el novillo especial, pesado, que son los menos, superando los U$S 5,10, con algún negocio a U$S 5,20 por ganados tremendamente especiales que como decía anteriormente son los menos.

En general las novilladas se están colocando entre U$S 5,00 y U$S 5,05;  la vaca especial U$S 4,90 y después en todas las categorías  las vacas generales, gordas, en el entorno de U$S 4,70 y U$S 4,80 y una vaca intermedia, esa vaca casi especial, entre U$S 4,80 y U$S 4,85.

La vaquillona muy demandada para el abasto interno en el entorno de los U$S 5,00 la especial y la general en torno a los U$S 4,90.

También hemos colocado algún novillo Holando, de no muy buena terminación, pero sí pesado, entorno de los U$S 4,85  lo que son unos valores muy buenos y la industria puja por ese tipo de ganado no especial y  los clientes van tomando posiciones de venta por el comentario anterior que te dicho que habíamos hecho referencia.

En los ganados de reposición, con muy buena demanda en todas las categorías, se nota más demanda que oferta,  colocamos piezas de cría, un muy buen ganado, un vacaje de mucha caja y terneros nacidos en otoño, una ternerada muy linda en U$S 520.

Vendimos un ganado preñado a parir a fin de año un ganado prolijo, un ganado muy lindo con una preñez larga teniendo que pasar todo el invierno y la primavera en U$S 800.

También vendimos un ganado en la misma estancia, próximo, a parir en agosto, en U$S 930, también en misma característica con diferente preñez.

Colocamos terneras destetadas Angus y cruza Angus de 198 kilos en U$S 2,60 también terneros enteros terneros para la exportación que pesaron 196 kilos en U$S 2,85 con plazo para el pago.

En vacas de invernada colocamos un vacaje muy lindo, capaz que un ganado sentido que prácticamente hacía un poco tiempo fue destetado, de 386 kg en U$S 1,95 en un pago contado y estamos en este momento en una negociación de un lote de novillos para corral, que prácticamente está casi  hecho, de 410 – 420 kg  en U$S 2,80 y en la misma estancia un lote importante de vaquillonas, cuota 481 al igual que los novillos, de 270 kilos que estamos negociando en U$S 2,75

Mucha demanda y poca oferta, el mercado así lo está marcando, con los valores en ascenso, semana a semana , porque hay mucha puja por los ganados para el campo.

Estamos necesitando ganados en todas las categorías para el campo, con resoluciones este rápidas y  con plazo o contado como solicite el vendedor por lo cual los esperamos en el escritorio o nos pueden contactar por este LINK.

Te puede interesar

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Talleres y capacitaciones para jóvenes rurales en sede central de IICA

Nicol Camacho es la joven uruguaya que fue seleccionada entre sus pares para participar de esta invitación que realizó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a visitar su sede central de Costa Rica.

Gutiérrez: “La lechería es estratégica y Colonización juega un papel clave”

El director del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ramón Gutiérrez, destacó la importancia de la reciente adquisición del establecimiento "María Dolores", subrayando el papel estratégico del sector lechero para el país. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con Radio Carve.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Uruguay participa en taller internacional sobre análisis de riesgo para prevenir la Peste Porcina Africana

Del 28 de julio al 1 de agosto, el Dr. Gustavo Castro, técnico del grupo de sanidad porcina de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP, y el Dr. Pablo Charbonnier, integrante por la DGSG del grupo de análisis de riesgo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), representaron a Uruguay en el Taller de Análisis de Riesgo para la Peste Porcina Africana en América del Sur, realizado en Florianópolis, Brasil.