NACIONALES Por: Infopaís16/07/2025

Ministro expuso sobre los lineamientos del MTSS

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.

Durante su intervención, el ministro Castillo destacó la vigencia y el valor estratégico de la negociación colectiva en Uruguay, al conmemorarse 20 años de funcionamiento ininterrumpido de los Consejos de Salarios. “No es lo mismo tener un ámbito donde debatir condiciones laborales y salariales que no tenerlo. La negociación colectiva forma parte del patrimonio del país y queremos reivindicarla en cada espacio que nos toca”, afirmó.

En cuanto a los desafíos actuales, señaló que la gestión del ministerio se estructura en tres ejes fundamentales: empleo, salario y capacitación. “Venimos al ministerio a comprometernos, no a transitar como turistas. Queremos dejar transformaciones que mejoren las relaciones laborales y contribuyan a la equidad social”, sostuvo.

Subrayó que la creación de empleo de calidad es una prioridad central de su gestión: “Tenemos 152.000 personas sin trabajo. No tener empleo es aún más grave que tener un salario que no alcanza. Por eso, toda medida que adoptemos busca generar más y mejores oportunidades laborales”. En ese sentido, se refirió a la necesidad de revisar y fortalecer los programas existentes, como la Ley de Promoción del Empleo y “Uruguay Impulsa”, con foco en la inserción laboral efectiva y sostenida.

Respecto a la política salarial, Castillo enfatizó la atención especial a los sectores más rezagados. “Tenemos en el entorno de 500.000 personas que viven con ingresos muy bajos. En muchos hogares, uno trabaja para pagar el techo y el otro para comer”, expresó. Reafirmó que la estrategia del MTSS incluye avanzar hacia una mejora real del poder adquisitivo y una distribución más justa del ingreso, sin comprometer la sostenibilidad del empleo.

Al referirse al tercer eje, el jerarca expresó que la formación y capacitación son una herramienta esencial para la inclusión y la competitividad. “Queremos que trabajadores y trabajadoras puedan defenderse mejor en un mercado cada vez más exigente”, señaló. A su vez, destacó el reconocimiento internacional que tiene Uruguay por su modelo de diálogo social y negociación colectiva. “Debatimos con fuerza, a veces con diferencias, pero cuando salimos al mundo se valora el respeto que tienen empleadores y trabajadores, y eso habla bien del país”, concluyó.

El ministro también se refirió a la seguridad y salud en el trabajo, subrayando la persistencia de altos niveles de siniestralidad. “Es inaceptable que, con el avance tecnológico, sigamos teniendo más de 40.000 accidentes laborales al año. Apostamos a la prevención, a la educación y a defender la vida en el trabajo”, afirmó, destacando la campaña nacional impulsada por el MTSS junto a actores públicos y privados.

“No hay mejor forma de avanzar que con más acuerdos y participación. Necesitamos a todos los actores del mundo del trabajo para garantizar más y mejores oportunidades para nuestra gente”, concluyó.

Te puede interesar

Programa de Alimentación en Educación Media duplicará cobertura de estudiantes

El Programa de Alimentación en Educación Media duplicará la cobertura de estudiantes, brindando el servicio a alrededor de 40.000 adolescentes y jóvenes de Secundaria y UTU desde marzo de 2026. La iniciativa apunta al fortalecimiento de este programa con una inversión total estimada en $ 322.005.650.

OSE presentó ante la CAF el proyecto OSE 4.0

Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano

Unas 2.786 personas fueron asistidas en operativo por frío extremo

En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.

ANEP duplica cobertura alimentaria de estudiantes de educación media

En el anuncio de la construcción de 56 comedores en todo el país estuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. El objetivo es aumentar la alimentación estudiantil, de 20.000 adolescentes a 40.000.

Escuela agraria en Rincón del Cerro cumplió 10 años

El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.

Orsi recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Ould Salek. En la oportunidad, se evaluó el estado de la situación en el Sahara y potenciales áreas de cooperación futura.