AGROPECUARIA Por: Infopaís23/07/2025

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.

Con un descenso en la faena de unos 1.116 vacunos generado por el feriado del viernes 18/7 donde ninguna planta faenó y eso dio un descenso llegando a 40.051 faenados.

Ya comenzando con la cuota 481, puntualmente ese día también varias plantas comenzaron a cargar ganado cuota y  eso le comenzó a quitar presión a la compra de ganado de pasto, donde vemos una estabilidad en el mercado, el novillo especial en torno a los U$S 5,00. – U$S 5,10; el novillo general en eje de los U$S 4,90 – U$S 5,00, según la planta, la vaca especial pesada U$S 4,85 – U$S 4,90,  la vaca gorda buena, no especial, entre U$S 4,70 – U$S 4,80 , y la carne blanca, industria y todo eso, muy demandado, con mucho mercado que cuenta Uruguay para ese tipo de categoría

Las entradas están un poco más largas, estábamos de tres, cuatro días, estando ahora a pero eso no ha tenido un impacto, la oferta es mínima de pasto pero al cubrir la planta con ganado de corral  no meten presión a la puja por esos lotes de ganado de pasto notándose un mercado estable como manifestábamos anteriormente

Los ganados de reposición con mucha firmeza, mucha demanda, escasez en la oferta, habiendo una demanda muy grande en novillos, en vacas de invernada, en vacas preñadas y en piezas de cría, son las categorías más demandadas.

Por ello estamos haciendo negocios muy buenos de novillos de 400 kilos para corral en U$S 2,80, con noventa días para el pago; novillos no cuota de 400 kilos también para corral en U$S 2,70 con noventa días.

También armamos un paquete importante de vaquillonas, no cuota, para corral, vaquillonaje que también va a estar pesando en el entorno de los 400 kg y estamos cargándolo en estos días a  U$S 2,60; son muy buenos, muy buen dinero  y muy buenos valores para ese tipo de categorías.

También vendimos terneros de 168 kilos en U$S 3,10 una ternerada castrada y destetada, ya era el final de la parición de un campo muy importante de Flores y que por suerte el lote también quedó en Flores.

Vendimos pieza de cría, un ganado que trajimos desde el departamento de Lavalleja para Flores, ganado liviano, vaca de 370 kg, terneros en el entorno de los 60 kilos, ganado de sierra,  ganado corto en U$S 440 la pieza, el precio muy conveniente pero también el animal, no de muy buena calidad.

Estamos necesitando ganados en todas las categorías y  como siempre nuestro colaborador Rodrigo García, al que pueden contactar en este LINK, está a la orden, como así también nuestras oficinas en Ramirez y General Flores.

Te puede interesar

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Más de 1.600 productores de todo el país se inscribieron al programa Procría

La convocatoria superó las expectativas y demostró la necesidad de la gente de participar en este tipo de iniciativas, dijo el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. El 30% de las inscripciones corresponden a mujeres a cargo de la explotación ganadera y el 24%, a colonos.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Talleres y capacitaciones para jóvenes rurales en sede central de IICA

Nicol Camacho es la joven uruguaya que fue seleccionada entre sus pares para participar de esta invitación que realizó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a visitar su sede central de Costa Rica.

Gutiérrez: “La lechería es estratégica y Colonización juega un papel clave”

El director del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ramón Gutiérrez, destacó la importancia de la reciente adquisición del establecimiento "María Dolores", subrayando el papel estratégico del sector lechero para el país. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con Radio Carve.