
El pasado 26 de octubre en la zona de Cuchilla Pereyra, Montevideo, se reunieron las mujeres rurales del departamento para celebra su día.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.
AGROPECUARIA 23/07/2025
Infopaís
Con un descenso en la faena de unos 1.116 vacunos generado por el feriado del viernes 18/7 donde ninguna planta faenó y eso dio un descenso llegando a 40.051 faenados.
Ya comenzando con la cuota 481, puntualmente ese día también varias plantas comenzaron a cargar ganado cuota y eso le comenzó a quitar presión a la compra de ganado de pasto, donde vemos una estabilidad en el mercado, el novillo especial en torno a los U$S 5,00. – U$S 5,10; el novillo general en eje de los U$S 4,90 – U$S 5,00, según la planta, la vaca especial pesada U$S 4,85 – U$S 4,90, la vaca gorda buena, no especial, entre U$S 4,70 – U$S 4,80 , y la carne blanca, industria y todo eso, muy demandado, con mucho mercado que cuenta Uruguay para ese tipo de categoría
Las entradas están un poco más largas, estábamos de tres, cuatro días, estando ahora a pero eso no ha tenido un impacto, la oferta es mínima de pasto pero al cubrir la planta con ganado de corral no meten presión a la puja por esos lotes de ganado de pasto notándose un mercado estable como manifestábamos anteriormente
Los ganados de reposición con mucha firmeza, mucha demanda, escasez en la oferta, habiendo una demanda muy grande en novillos, en vacas de invernada, en vacas preñadas y en piezas de cría, son las categorías más demandadas.
Por ello estamos haciendo negocios muy buenos de novillos de 400 kilos para corral en U$S 2,80, con noventa días para el pago; novillos no cuota de 400 kilos también para corral en U$S 2,70 con noventa días.
También armamos un paquete importante de vaquillonas, no cuota, para corral, vaquillonaje que también va a estar pesando en el entorno de los 400 kg y estamos cargándolo en estos días a U$S 2,60; son muy buenos, muy buen dinero y muy buenos valores para ese tipo de categorías.
También vendimos terneros de 168 kilos en U$S 3,10 una ternerada castrada y destetada, ya era el final de la parición de un campo muy importante de Flores y que por suerte el lote también quedó en Flores.
Vendimos pieza de cría, un ganado que trajimos desde el departamento de Lavalleja para Flores, ganado liviano, vaca de 370 kg, terneros en el entorno de los 60 kilos, ganado de sierra, ganado corto en U$S 440 la pieza, el precio muy conveniente pero también el animal, no de muy buena calidad.
Estamos necesitando ganados en todas las categorías y como siempre nuestro colaborador Rodrigo García, al que pueden contactar en este LINK, está a la orden, como así también nuestras oficinas en Ramirez y General Flores.

El pasado 26 de octubre en la zona de Cuchilla Pereyra, Montevideo, se reunieron las mujeres rurales del departamento para celebra su día.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

En la Mesa de Desarrollo Rural de Artigas, reunida el 22 de octubre de 2025, se presentó el proyecto de riego multipredial que se está llevando adelante.

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray, la imagina así: un productor que abre su plan sanitario; un veterinario que planifica, registra y responde; un MGAP que acredita y audita; y gremiales y academia que sostienen estándares comunes. “

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.



El vicepresidente de Antel, Pablo Álvarez, destacó la soberanía digital del país, durante un evento internacional en el que se analizó la infraestructura digital que conecta a América Latina con el mundo y entre sí.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

En un hito para la conectividad aérea nacional, la aerolínea Paranair anunció que el 1º de diciembre comenzará a operar la ruta Montevideo-Rivera, y los pasajes ya se encuentran a la venta en la web de la aerolínea.