Inspección en zafra de caña de azúcar derivó en mejores condiciones laborales
Agua potable, baños portátiles y vehículos para traslados de urgencia médica son algunos de los logros alcanzados.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social fiscaliza, desde mayo, las condiciones laborales de quienes se desempeñan en la zafra de la caña de azúcar en la zona de Bella Unión, departamento de Artigas.
Como resultado de las intervenciones de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social, los empleadores incorporaron mejoras concretas:
- Disponibilidad de agua potable.
- Instalación de baños portátiles.
- Disposición de una camioneta destinada al traslado inmediato de trabajadores en caso de accidente o urgencia médica.
Operativos de control
El objetivo de los controles, que incluyen inspecciones en campo y seguimiento de intimaciones realizadas con anterioridad, es mejorar las condiciones de trabajo, los aspectos de salud y la seguridad laboral en el medio rural.
El titular de la Inspección, Luis Puig, participó en las instancias y explicó que “la presencia del Estado es fundamental para cambiar condiciones sacrificadas”. Dijo que estas acciones continuarán y confirmó que existe voluntad para cumplir la normativa.
Te puede interesar
Firma de convenio entre el MEC y la OIM fortalece el acceso a la documentación de personas migrantes
El Ministerio de Educación y Cultura, firmó un acuerdo de cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el objetivo de promover la integración de personas migrantes a través del acceso adecuado a su documentación personal.
Presa Casupá es la solución más robusta para enfrentar futuras sequías
Un informe técnico contratado en el año 2024, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y entregado en junio de 2025 fue contundente: la presa de Casupá es una solución más robusta y confiable que Arazatí para asegurar el agua potable del área metropolitana frente a futuras sequías.
Gobierno de Uruguay reitera llamado a permitir acceso de asistencia humanitaria a Gaza
La Cancillería uruguaya emitió un comunicado en el cual solicita a Israel que permita el acceso de la asistencia humanitaria a Gaza, a través de Naciones Unidas.
Uruguay mantiene 95% de cobertura de vacunación en niños
Gracias a la incorporación de dosis contra el meningococo sin costo en algunos tramos etarios, el Esquema de Vacunación es uno de los más completos de la región, dijo la directora de Inmunizaciones del MSP, Catalina Pírez.
Delegación de estudiantes representará a Uruguay en Parlamento Juvenil del Mercosur
Los 19 jóvenes designados asistirán a un encuentro internacional del Parlamento Juvenil del Mercosur, que se desarrollará en Foz de Iguazú, Brasil, del 11 al 15 de agosto.
Canciller Lubetkin aseguró que ningún país rechaza nuevos pasaportes uruguayos
El ministro de Relaciones Exteriores explicó que los técnicos trabajan en la resolución de casos concretos ocurridos con visas de larga estadía de dos grupos de estudiantes uruguayos en Francia y Alemania.
ASSE aseguró stock de medicamentos faltantes y trabaja en nuevo sistema de compra centralizada
La inversión en medicamentos en la RAP Metropolitana aumentó de 46 a 59 millones de pesos en mayo.
Seis estudiantes de un liceo público de Maldonado participan en competencia de la NASA
Una propuesta que ayude a combatir el cambio climático es el eje del proyecto que presentarán en Estados Unidos. “Este es el camino”, sostuvo el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani.
Sinae sumó 70 plazas para atender a personas en situación de calle
De las nuevas plazas, 30 corresponden a cupos en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 40 a los centros de evacuación.
OPP proyecta finalizar quinquenio con alto nivel de transferencias a comunas
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, informó que el Poder Ejecutivo negocia con el Congreso de Intendentes las transferencias para el período 2025-2030.
Negro: la seguridad es un tema estructural que “nos afecta a todos” y que “nadie ha resuelto por separado”
El Ministerio del Interior abordó con partidos políticos el Plan Nacional de Seguridad Pública.
Ministerio de Trabajo impulsa inserción laboral de población afrodescendiente
Se propone visibilizar la situación de las personas afrodescendientes en el mercado laboral a través del análisis de la normativa vigente, los desafíos para implementarla y la percepción de la comunidad al respecto.