NACIONALES Por: Infopaís08/09/2025

Nuevo Centro de Referencia y Orientación para personas migrantes en Uruguay

Un espacio interinstitucional pensado para orientar y brindar apoyo a las personas migrantes en Uruguay, donde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) cumple roles de atención y asesoramiento en temas educativos.

En el Club Nacional de Football quedó inaugurado el Centro de Referencia y Orientación (CRO) para personas migrantes, un espacio interinstitucional de apoyo, orientación y encuentro destinado a la población migrante. El centro ofrecerá información confiable y actualizada sobre derechos y servicios disponibles en Uruguay, con el objetivo de favorecer procesos de integración y fortalecer la inclusión social.

El evento contó con la participación del director general de Secretaría del MEC, Carlos Varela Ubal, la jefa de Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Uruguay, Lucila Pizzarulli, la responsable de la División de Protección Social para Personas Migrantes, Solicitantes de Asilo y Refugiadas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el director general de Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), Jorge Muiño, el coordinador de Asuntos Multilaterales de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Luis Pereyra, y los representantes del Club Nacional de Football, José Decurnex y Tatiana Villaverde.   

El director general, Carlos Varela Ubal, destacó el rol del MEC en tres áreas centrales del trabajo dirigido a personas migrantes: la regularización de trámites vinculados a partidas de extranjeros, que desde el MEC, con apoyo de OIM y de la cooperación de Canadá, se ha podido abatir el retraso en su tramitación; la inclusión educativa de niñas, niños y adolescentes migrantes —incluyendo la reválida de títulos— y; la cultura como herramienta transformadora. «La migración es un derecho humano. Que los equipos de fútbol se involucren nos va a permitir que se entienda más rápidamente la necesidad de avanzar hacia ese cambio cultural necesario, con las hinchadas como portavoces», subrayó.

Por su parte, Lucila Pizzarulli, destacó la articulación que desde OIM se realiza con los distintos ministerios, organismos del gobierno nacional y la sociedad civil organizada, que permite la concreción de estos hitos y que reflejan el compromiso del país con los derechos de las personas migrantes.  

Además, tomó la palabra la embajadora de Canadá en Uruguay, Carmen Sorger, quien subrayó que «el aumento de los desplazamientos en nuestro continente ha tenido un efecto muy importante en América Latina; el objetivo principal es ayudar a que las personas migrantes se integren mejor en la sociedad uruguaya».

Este nuevo centro se suma a los ya existentes, que tienen como punto de referencia el CRO Mides (25 de Mayo 423) y se guían en articulación con organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil. 

El Ministerio de Educación y Cultura reafirma su compromiso con los derechos de las personas migrantes que llegan al país, promoviendo su inclusión educativa y cultural desde una perspectiva de derechos humanos y con el objetivo de continuar avanzando en una sociedad inclusiva e integradora. 

Te puede interesar

Convocatoria 2025 de los Fondos de Incentivo Cultural

Abre la convocatoria 2025 de los Fondos de Incentivo Cultural (FIC), una herramienta que permite a los proyectos artístico-culturales acceder a financiamiento privado, con beneficios fiscales para las empresas y personas que realizan aportes.

Preinscripciones abiertas a la Maestría en Estrategia Espacial de Defensa

Este posgrado, único en Uruguay, posiciona al país en el ámbito estratégico del espacio exterior. Integra perspectivas civiles y militares con un enfoque interdisciplinario que combina defensa, derecho, política internacional, ciencia y tecnología espacial.

Una nueva edición del Paseo Sostenible en la Expo Prado

El Ministerio de Ambiente estuvo presente en la Expo Prado 2025 con la 4ª edición del Paseo Sostenible. Este espacio contó con la exposición de emprendimientos, talleres experimentales y la presentación de herramientas vinculadas con la producción, el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible.

Operativo liderado por Sinae asistió a 2.688 personas en calle

El informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) indica que, en el operativo del domingo 7, se asistió a 2.688 personas en situación de calle: 1.827 en Montevideo y 861 en el interior. De ese total, 2.230 fueron atendidas en refugios y 458 en centros de evacuación.

ANEP duplicará oferta educativa con extensión del tiempo pedagógico

La meta del organismo para 2029 es alcanzar 100.000 niños en centros de extensión del tiempo pedagógico en inicial y primaria, y totalizar 122 centros de enseñanza media en esa modalidad.