Convocatoria 2025 de los Fondos de Incentivo Cultural
Abre la convocatoria 2025 de los Fondos de Incentivo Cultural (FIC), una herramienta que permite a los proyectos artístico-culturales acceder a financiamiento privado, con beneficios fiscales para las empresas y personas que realizan aportes.
Los FIC buscan fortalecer la creación, producción y circulación de bienes y servicios culturales en todo el país. Además, promueven la cooperación entre artistas, instituciones, gestores culturales y el sector privado, generando vínculos que favorecen el desarrollo cultural y el acceso de la ciudadanía a la diversidad de expresiones artísticas.
Los aportes económicos son administrados a través dela Corporación Nacional para el Desarrollo (CND). A su vez, los FIC son gestionados por el Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artísticos Culturales (CONAEF), a través de su Secretaría Técnica. El CONAEF es un órgano desconcentrado que funciona bajo la órbita del Ministerio de Educación y Cultura (MEC)
> ¿Quiénes pueden participar?
Podrán postular proyectos tanto personas físicas (uruguayas o extranjeras con residencia legal permanente y mayores de 18 años), como personas jurídicas públicas o privadas, así como asociaciones o consorcios.
> Categorías de postulación
Los proyectos podrán inscribirse en alguna de las siete categorías habilitadas:
- Artes visuales, fotografía y diseño
- Audiovisual y videojuegos
- Artes escénicas y arte circense
- Producción literaria y editorial cultural
- Museos y espacios culturales
- Música
- Turismo cultural y patrimonial
> Modalidades y montos
Según el lugar en el que se desarrollen, los proyectos podrán presentarse bajo tres modalidades:
- Montevideo
- Interior, para iniciativas gestionadas y con impacto en localidades del interior del país
- Oficial, para proyectos impulsados por instituciones públicas
En esta edición, el monto máximo de financiamiento aplicable será de hasta $3.600.000 por proyecto en todas las categorías, con excepción de Audiovisual y videojuegos, que podrán solicitar hasta $7.100.000.
Podrán acceder a beneficios fiscales las empresas y personas contribuyentes de Impuesto al Patrimonio y/o IRAE que realicen aportes, con porcentajes que dependen de la modalidad del proyecto:
- 55% en proyectos de Montevideo
- 65% en proyectos del Interior
- 35% en proyectos Oficiales
> Proceso de selección
Las propuestas serán evaluadas por tribunales especializados en cada categoría, designados por el Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artístico-Culturales (CONAEF).
Los jurados tendrán en cuenta la calidad y relevancia artística y cultural, la adecuada y completa formulación del proyecto y los antecedentes de los responsables. Aquellos que alcancen un mínimo de 75 puntos y cumplan con los objetivos de la convocatoria serán declarados de Fomento Artístico Cultural.
Los proyectos seleccionados se incorporarán al Registro Nacional de Proyectos de Fomento Artístico Cultural, lo que les permitirá recibir aportes privados durante el año 2026.
> Postulación
La postulación se realizará exclusivamente en línea, a través de la plataforma de los Fondos de Incentivo Cultural: fondosdeincentivocultural.gub.uy
El plazo para presentar proyectos vence el lunes 27 de octubre de 2025.
Toda la información sobre documentación, formularios y modelos de cartas se encuentra disponible en el sitio web de los FIC.
> Información y consultas
- Bases y formularios: fondosdeincentivocultural.gub.uy
- Consultas: consultasfic@mec.gub.uy
- Cierre de consultas: lunes 27 de octubre de 2025 a las 12 h
Con esta nueva convocatoria, los Fondos de Incentivo Cultural reafirman su rol como un puente entre el sector artístico y el sector privado, favoreciendo la responsabilidad social empresarial y contribuyendo a democratizar la cultura en Uruguay.
--
> Charlas informativas virtuales
- Viernes 12 de setiembre -10 h
- Martes 23 de setiembre - 18 h
Solicitar enlace de acceso a Zoom a consultasfic@mec.gub.uy
Descargas
Te puede interesar
Nuevo Centro de Referencia y Orientación para personas migrantes en Uruguay
Un espacio interinstitucional pensado para orientar y brindar apoyo a las personas migrantes en Uruguay, donde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) cumple roles de atención y asesoramiento en temas educativos.
Preinscripciones abiertas a la Maestría en Estrategia Espacial de Defensa
Este posgrado, único en Uruguay, posiciona al país en el ámbito estratégico del espacio exterior. Integra perspectivas civiles y militares con un enfoque interdisciplinario que combina defensa, derecho, política internacional, ciencia y tecnología espacial.
Una nueva edición del Paseo Sostenible en la Expo Prado
El Ministerio de Ambiente estuvo presente en la Expo Prado 2025 con la 4ª edición del Paseo Sostenible. Este espacio contó con la exposición de emprendimientos, talleres experimentales y la presentación de herramientas vinculadas con la producción, el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible.
Operativo liderado por Sinae asistió a 2.688 personas en calle
El informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) indica que, en el operativo del domingo 7, se asistió a 2.688 personas en situación de calle: 1.827 en Montevideo y 861 en el interior. De ese total, 2.230 fueron atendidas en refugios y 458 en centros de evacuación.
ANEP duplicará oferta educativa con extensión del tiempo pedagógico
La meta del organismo para 2029 es alcanzar 100.000 niños en centros de extensión del tiempo pedagógico en inicial y primaria, y totalizar 122 centros de enseñanza media en esa modalidad.