Poder Ejecutivo reinstaló el Consejo Nacional de Género
Con una perspectiva de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, en un acto al que asistió la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, se volvió a reunir el Consejo Nacional de Género.
En el evento, que se desarrolló en la Torre Ejecutiva, la presidenta del Consejo Nacional de Género y directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mónica Xavier, explicó que el objetivo fundamental del ámbito restablecido es procurar un Estado con igualdad sustantiva.
Valoró la labor de las unidades especializadas en género de ministerios y diversos organismos públicos, cuya valiosa responsabilidad es liderar el proceso de incorporación del enfoque de género en sus políticas públicas.
Xavier se refirió al contexto internacional, marcado por el conflicto, en el que la agenda de derechos, en general, y las políticas de igualdad de género, en particular, son cuestionadas. Añadió que la reinstalación del Consejo Nacional de Género, que valoriza el tema y el compromiso del Gobierno, se torna una tarea imprescindible e impostergable.
El marco de actuación del mencionado consejo lo conforman la ley n.° 19.846, del 19 de diciembre de 2019, y la Estrategia Nacional para la Igualdad de Género 2030, elaborada en el período 2015-2020, entre otras referencias.
Se procurará elaborar un Plan de Género 2025-2030 con la colaboración de todos los involucrados en el Sistema Nacional de Género, en el que serán incluidas las 90 medidas a las que se comprometieron los ministerios durante el pasado Día de la Mujer.
La directora del Inmujeres explicó que se prevé que el Consejo sesione de forma semestral y periódicamente a través de las comisiones de trabajo.
El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, señaló que se inicia una etapa de fortalecimiento de una institucionalidad fundamental para el cumplimiento de los objetivos de género.
Explicó que el citado ámbito está integrado por mujeres afrodescendientes y rurales, entidades que representan diferentes intereses de la sociedad, organizaciones feministas que luchan desde hace tiempo por una agenda de igualdad sustantiva.
El secretario de Estado afirmó que la clave es “un Estado protagonista con una sociedad organizada participando para hacer posible una agenda que está siendo golpeada en el mundo y la región”.
Carolina Cosse se dirigió a las mujeres que participaron en el evento y consideró que ellas son la verdad del contenido, la lucha y el avance y que se trata de una excelente instancia para reforzar la vocación de fortalecer la institucionalidad y al Inmujeres.
La vicepresidenta valoró que Uruguay disponga de normativa acerca de violencia basada en género, pero, señaló que siempre se debe seguir comunicando y acortando las distancias entre los logros legislativos y de los planes de acción y el efectivo ejercicio de los derechos.
La consultora internacional Ana Laura Rodríguez Gustá presentó un informe con recomendaciones sobre el papel del Estado para garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Al acto asistieron también el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim; los ministros de Defensa Nacional, Sandra Lazo; Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; Ambiente, Edgardo Ortuño, y Salud Pública, Cristina Lustemberg; el subsecretario de esa cartera, Leonel Briozzo, y sus pares de Desarrollo Social, Federico Graña; Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, y Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cristian Di Candia, entre otras autoridades.
Te puede interesar
Firma de convenio entre el MEC y la OIM fortalece el acceso a la documentación de personas migrantes
El Ministerio de Educación y Cultura, firmó un acuerdo de cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el objetivo de promover la integración de personas migrantes a través del acceso adecuado a su documentación personal.
Presa Casupá es la solución más robusta para enfrentar futuras sequías
Un informe técnico contratado en el año 2024, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y entregado en junio de 2025 fue contundente: la presa de Casupá es una solución más robusta y confiable que Arazatí para asegurar el agua potable del área metropolitana frente a futuras sequías.
Gobierno de Uruguay reitera llamado a permitir acceso de asistencia humanitaria a Gaza
La Cancillería uruguaya emitió un comunicado en el cual solicita a Israel que permita el acceso de la asistencia humanitaria a Gaza, a través de Naciones Unidas.
Uruguay mantiene 95% de cobertura de vacunación en niños
Gracias a la incorporación de dosis contra el meningococo sin costo en algunos tramos etarios, el Esquema de Vacunación es uno de los más completos de la región, dijo la directora de Inmunizaciones del MSP, Catalina Pírez.
Delegación de estudiantes representará a Uruguay en Parlamento Juvenil del Mercosur
Los 19 jóvenes designados asistirán a un encuentro internacional del Parlamento Juvenil del Mercosur, que se desarrollará en Foz de Iguazú, Brasil, del 11 al 15 de agosto.
Canciller Lubetkin aseguró que ningún país rechaza nuevos pasaportes uruguayos
El ministro de Relaciones Exteriores explicó que los técnicos trabajan en la resolución de casos concretos ocurridos con visas de larga estadía de dos grupos de estudiantes uruguayos en Francia y Alemania.
ASSE aseguró stock de medicamentos faltantes y trabaja en nuevo sistema de compra centralizada
La inversión en medicamentos en la RAP Metropolitana aumentó de 46 a 59 millones de pesos en mayo.
Seis estudiantes de un liceo público de Maldonado participan en competencia de la NASA
Una propuesta que ayude a combatir el cambio climático es el eje del proyecto que presentarán en Estados Unidos. “Este es el camino”, sostuvo el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani.
Sinae sumó 70 plazas para atender a personas en situación de calle
De las nuevas plazas, 30 corresponden a cupos en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 40 a los centros de evacuación.
OPP proyecta finalizar quinquenio con alto nivel de transferencias a comunas
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, informó que el Poder Ejecutivo negocia con el Congreso de Intendentes las transferencias para el período 2025-2030.
Negro: la seguridad es un tema estructural que “nos afecta a todos” y que “nadie ha resuelto por separado”
El Ministerio del Interior abordó con partidos políticos el Plan Nacional de Seguridad Pública.
Ministerio de Trabajo impulsa inserción laboral de población afrodescendiente
Se propone visibilizar la situación de las personas afrodescendientes en el mercado laboral a través del análisis de la normativa vigente, los desafíos para implementarla y la percepción de la comunidad al respecto.