NACIONALES Por: Infopaís25/07/2025

Aumento a pasividades mínimas retroactivo a julio no implicará descuento en incremento de enero

Compromiso electoral - El Gobierno anunció la suba de 2% en julio de 2025, que se complementará con un adicional de 1% en julio de 2026, para beneficiarios de BPS, cajas Militar y Policial. La erogación total representa 52 millones de dólares.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, dijo que la finalidad de la reunión entre la dependencia a su cargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Banco de Previsión Social (BPS) y la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu) fue para analizar, por encargo del presidente Yamandú Orsi, el otorgamiento de un 3% de aumento a jubilados y pensionistas con menores ingresos. 

El jerarca subrayó que el incremento se concreta en cumplimiento del compromiso electoral y puntualizó que el cobro se hará efectivo en setiembre con retroactividad a julio

“Estamos haciendo crecimiento de las jubilaciones mínimas”, afirmó Castillo, quien agregó que el decreto oficial se publicará en las próximas horas.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, adelantó, vía X: “Volvemos por el camino de otorgar un aumento adicional para los jubilados y pensionistas. A diferencia de años anteriores, los aumentos anunciados son permanentes y no un adelanto a descontar de los ajustes de enero”.

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, advirtió que la situación fiscal es muy restrictiva y que se encontró un camino gradual que satisface a las partes. “Es un aumento, y no a cuenta de algo”, insistió. 

Detalló que la erogación para este semestre es de 8 millones de dólares, para el año 2026 será de 20 millones y, para 2027, 24 millones. 

Explicó que cada jubilado o pensionista recibirá 400 pesos de aumento en julio de 2025 y 600 pesos en 2026, con ajuste por el salario.

La presidenta del BPS, Jimena Pardo, indicó que el aumento es para todas las personas que reciban una jubilación o pensión nominal de 20.057 pesos por parte de BPS, Caja Militar o Policial como único ingreso. 

Comunicó que la medida beneficia a 140.000 personas, de las cuales 115.000 corresponden a BPS, 20.000 a los servicios de retiro y 5.000 a quienes reciben  cifras cercanas a la mínima y cumplen las condiciones.

Antes de la conferencia de prensa, las autoridades del Poder Ejecutivo y los representantes de Onajpu fueron recibidos por el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Te puede interesar

Estudio sobre participación laboral de afrodescendientes permitirá rediseñar políticas

Los datos relevados por la Oficina Nacional del Servicio Civil indican que entre 2014 y 2024 se concretaron 3.802 ingresos de personas afrodescendientes en el Estado, siendo 2018 el año en el que se cubrieron más puestos de trabajo.

Orsi: “Volvemos por el camino de otorgar un aumento adicional para los jubilados y pensionistas”

“A diferencia de años anteriores, los aumentos anunciados son permanentes y no un adelanto a descontar de los ajustes de enero”, expresó el presidente de la República.

Hurtos, estafas y abigeatos entre los delitos que más descendieron en Rocha

La cifra de abigeatos disminuyó de 43 a 32, la de estafas de 346 a 296 y la de hurtos de 1.263 a 1.233 si se compara el primer semestre de 2025 con similar lapso de 2024, informó el Ministerio del Interior

OPP impulsará distribución equitativa del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal para este quinquenio

La repartición de Presidencia distribuye anualmente un promedio de 2.000 millones de pesos para apoyar la gestión de los 136 municipios. En cumplimiento del mandato del presidente Orsi, reforzará la mejora de políticas para que abarquen a todo el país.

Día Nacional de la Lengua de Señas Uruguaya

La Lengua de Señas Uruguaya (LSU) es la lengua natural de las personas sordas y sus comunidades en todo el territorio de la República.

En operativo de Sinae del miércoles 23, se asistió a 2.823 personas

El operativo interinstitucional que responde a la alerta roja por frío extremo continúa en desarrollo. En la noche del miércoles 23 de julio, 2.293 personas fueron atendidas a través del Ministerio de Desarrollo Social y 530 en los centros de evacuación.

Firma de convenio entre el MEC y la OIM fortalece el acceso a la documentación de personas migrantes

El Ministerio de Educación y Cultura, firmó un acuerdo de cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el objetivo de promover la integración de personas migrantes a través del acceso adecuado a su documentación personal.

Presa Casupá es la solución más robusta para enfrentar futuras sequías

Un informe técnico contratado en el año 2024, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y entregado en junio de 2025 fue contundente: la presa de Casupá es una solución más robusta y confiable que Arazatí para asegurar el agua potable del área metropolitana frente a futuras sequías.

Gobierno de Uruguay reitera llamado a permitir acceso de asistencia humanitaria a Gaza

La Cancillería uruguaya emitió un comunicado en el cual solicita a Israel que permita el acceso de la asistencia humanitaria a Gaza, a través de Naciones Unidas.

Uruguay mantiene 95% de cobertura de vacunación en niños

Gracias a la incorporación de dosis contra el meningococo sin costo en algunos tramos etarios, el Esquema de Vacunación es uno de los más completos de la región, dijo la directora de Inmunizaciones del MSP, Catalina Pírez.

Delegación de estudiantes representará a Uruguay en Parlamento Juvenil del Mercosur

Los 19 jóvenes designados asistirán a un encuentro internacional del Parlamento Juvenil del Mercosur, que se desarrollará en Foz de Iguazú, Brasil, del 11 al 15 de agosto.

Canciller Lubetkin aseguró que ningún país rechaza nuevos pasaportes uruguayos

El ministro de Relaciones Exteriores explicó que los técnicos trabajan en la resolución de casos concretos ocurridos con visas de larga estadía de dos grupos de estudiantes uruguayos en Francia y Alemania.