NACIONALES Por: Infopaís26/07/2025

Semifinal de Copa América Femenina podrá verse por televisión abierta

La medida adoptada por el Gobierno está basada en el artículo 51 de la ley 20.383, que establece la transmisión en vivo por televisión abierta de las instancias definitorias de competencias en las que participen las selecciones nacionales de fútbol o básquetbol.

La resolución firmada por la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, encomienda a la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación Social (URSEC) “tomar las medidas necesarias para dar cumplimiento al artículo 51 de la ley 20.383”.

La normativa, referida a eventos de interés general en los servicios de comunicación audiovisual, establece que “en caso de emitirse por televisión los eventos que involucren actividades oficiales de las selecciones nacionales de fútbol y básquetbol en instancias definitorias de torneos internacionales y en instancias clasificatorias deberán ser emitidos a través de un servicio de radiodifusión en abierto y en directo y en simultáneo”.

El jueves 24 la Selección Mayor Femenina de fútbol clasificó a las semifinales de la Copa América, que se disputa en Quito, Ecuador, tras superar en la última fecha 3-0 a Chile. La semifinal se disputará el martes 29 de julio, a las 21:00 horas, ante Brasil.

“¡La Celeste es de todas y todos! Iniciamos el camino para que podamos verlas por televisión abierta”, anunció Cardona, en un posteo en la red social X. 

Y envió un saludo de aliento a la selección: “¡Arriba, gurisas! ¡Son un orgullo!”.

 

Te puede interesar

Becas Butiá beneficiarán a 70.000 estudiantes al finalizar el quinquenio

El beneficio económico, dirigido a estudiantes que cursan Educación Media, ampliará su cobertura de 14.000 a 70.000 estudiantes al terminar el período de Gobierno, anunció el presidente de ANEP, Pablo Caggiani.

Prosecretario de Presidencia asistió a inauguración de 18.ª Feria del Libro de San José

Bajo la consigna “Empezamos a leer, empezamos a migrar”, se desarrolló, en el teatro Macció, la apertura de la Feria del Libro de San José, calificada por Jorge Díaz como uno de los eventos culturales más importantes del país.

Uruguay se posiciona como centro regional para la industria farmacéutica

El presidente Yamandú Orsi participó en un encuentro internacional de la industria farmacéutica, organizado por Uruguay XXI y el Instituto Nacional de Logística, que consolida la coordinación público-privada y el posicionamiento de Uruguay como centro regional para el sector.

Tótems en la vía pública serán utilizados para prevenir y disuadir el delito

Los dispositivos son parte de las nuevas tecnologías que incorporará el Ministerio del Interior para mejorar la seguridad pública. Estos avances colaboran con la prevención, disuasión e investigación de delitos, sostuvo el ministro Carlos Negro.

Ministerio de Trabajo recogerá aportes de actores sociales para nueva ley de empleo

Las autoridades de la cartera recorrerán este año todos los departamentos de Uruguay para hablar con empleadores, trabajadores, organizaciones de la sociedad civil y comunidades locales. El objetivo es elaborar un proyecto de ley basado en el diálogo y la participación, destacaron.

Presidencia rotativa del Consenso de Brasilia fue asumida por Uruguay

En la ocasión, se rindió homenaje al expresidente José Mujica, en reconocimiento a su legado en la integración regional.