NACIONALES Por: Infopaís10/09/2025

Presidencia rotativa del Consenso de Brasilia fue asumida por Uruguay

En la ocasión, se rindió homenaje al expresidente José Mujica, en reconocimiento a su legado en la integración regional.

El Consenso de Brasilia es un mecanismo de concertación integrado por 12 países de América del Sur, para fortalecer lazos y promover la cooperación. El martes 9 de setiembre Uruguay asumió la presidencia rotativa de ese ámbito, en la sede de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

En agosto, tras la visita del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el canciller Mario Lubetkin había reafirmado el compromiso de Uruguay con la integración regional y adelantado que se profundizaría la discusión en temas como combate al crimen organizado, energía, gestión de riesgos, infraestructura y transporte

En el acto formal de asunción, el banco rindió homenaje al expresidente José Mujica, en reconocimiento a su legado en la integración regional. 

Al finalizar el evento, se descubrió una placa con una frase del exmandatario: “Soy del Sur y vengo del Sur. Cargo inequívocamente con los millones de compatriotas pobres en las ciudades, en los páramos, en las selvas, en las pampas, en los socavones de la América Latina, patria común, que se está haciendo”.

Participaron el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, la exvicepresidenta Lucía Topolansky y el presidente ejecutivo de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz Granados, entre otras autoridades.

Te puede interesar

Estado y comunidades compartieron experiencias en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Con la participación del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, integrantes del Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio y activistas comunitarios en la temática, se llevó a cabo un evento en el que se compartieron experiencias, preocupaciones y proyecciones sobre prevención del suicidio.

Nuevo operativo del Sinae abarcó a 2.779 personas en situación de calle

En la noche del martes 9, se brindó asistencia a 2.248 usuarios en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 531 en centros de evacuación.

Orsi valoró el diálogo abierto con la Asociación Rural del Uruguay

En el encuentro entre el presidente de la República, Yamandú Orsi, y la junta directiva de la ARU se abordaron varios artículos del Presupuesto Nacional. El mandatario aseguró que existe un vínculo bueno y permanente.

Becas Butiá beneficiarán a 70.000 estudiantes al finalizar el quinquenio

El beneficio económico, dirigido a estudiantes que cursan Educación Media, ampliará su cobertura de 14.000 a 70.000 estudiantes al terminar el período de Gobierno, anunció el presidente de ANEP, Pablo Caggiani.

Prosecretario de Presidencia asistió a inauguración de 18.ª Feria del Libro de San José

Bajo la consigna “Empezamos a leer, empezamos a migrar”, se desarrolló, en el teatro Macció, la apertura de la Feria del Libro de San José, calificada por Jorge Díaz como uno de los eventos culturales más importantes del país.

Uruguay se posiciona como centro regional para la industria farmacéutica

El presidente Yamandú Orsi participó en un encuentro internacional de la industria farmacéutica, organizado por Uruguay XXI y el Instituto Nacional de Logística, que consolida la coordinación público-privada y el posicionamiento de Uruguay como centro regional para el sector.