Director de DINACOIN recorrió las 40 oficinas del MTSS en todo el país
Con la reciente gira por los departamentos del norte del país, el director Nacional de Coordinación en el Interior, Darío Mendiondo, reafirmó el compromiso de esta administración con un modelo de gestión descentralizado, al visitar las 40 oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) distribuidas en los 18 departamentos del interior del país.
Entre el 27 de marzo y el 25 de Julio 2025, el equipo de DINACOIN , con su director nacional a la cabeza, recorrió todas las oficinas del Ministerio en todo el país, marco en el que dialogó además con trabajadores, organizaciones sociales, referentes sindicales, empresarios y autoridades locales.
Esta gira no fue solo un recorrido logístico: fue una estrategia concreta de presencia en el territorio, donde el Ministerio puso el oído en las realidades diversas del Uruguay profundo.
“No hay política pública real sin cercanía. El Uruguay necesita un Ministerio que camine el país, que escuche y trabaje codo a codo con su gente”, expresó Darío Mendiondo al cerrar la gira en Bella Unión, departamento de Artigas.
La visita a las 40 oficinas no solo permitió fortalecer la coordinación territorial, sino también impulsar mejoras concretas en infraestructura, atención al público, planificación local y articulación con otros organismos del Estado.
Esta acción reafirma el compromiso del MTSS con un modelo de gestión descentralizado, humano y profundamente democrático, donde cada rincón del país cuente con una presencia activa del Estado.
Te puede interesar
Un impulso a las exportaciones sostenibles
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.
Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados
Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.
La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.
Presidente Orsi participó en gala aniversario de Fundación Jazmín
"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.
En nuevo operativo liderado por el Sinae, se brindó asistencia a 2.718 usuarios
En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.
Convocatoria otorga 20.000.000 de pesos a proyectos de formación profesional dirigidos a jóvenes
El Ministerio de Trabajo, junto con Inefop e INJU realizaron un llamado a la presentación de proyectos de formación profesional dirigida a jóvenes de 15 a 29 años. Se distribuirá un monto total de 20.000.000 de pesos y el objetivo es mejorar la empleabilidad en esa franja etaria que presenta cuatro veces más desempleo que entre los adultos.