
Actualiza a la hora 12:00
Con la reciente gira por los departamentos del norte del país, el director Nacional de Coordinación en el Interior, Darío Mendiondo, reafirmó el compromiso de esta administración con un modelo de gestión descentralizado, al visitar las 40 oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) distribuidas en los 18 departamentos del interior del país.
NACIONALES31/07/2025Entre el 27 de marzo y el 25 de Julio 2025, el equipo de DINACOIN , con su director nacional a la cabeza, recorrió todas las oficinas del Ministerio en todo el país, marco en el que dialogó además con trabajadores, organizaciones sociales, referentes sindicales, empresarios y autoridades locales.
Esta gira no fue solo un recorrido logístico: fue una estrategia concreta de presencia en el territorio, donde el Ministerio puso el oído en las realidades diversas del Uruguay profundo.
“No hay política pública real sin cercanía. El Uruguay necesita un Ministerio que camine el país, que escuche y trabaje codo a codo con su gente”, expresó Darío Mendiondo al cerrar la gira en Bella Unión, departamento de Artigas.
La visita a las 40 oficinas no solo permitió fortalecer la coordinación territorial, sino también impulsar mejoras concretas en infraestructura, atención al público, planificación local y articulación con otros organismos del Estado.
Esta acción reafirma el compromiso del MTSS con un modelo de gestión descentralizado, humano y profundamente democrático, donde cada rincón del país cuente con una presencia activa del Estado.
Actualiza a la hora 12:00
Gol Líneas Aéreas anunció que ya se encuentra habilitada la venta de pasajes para la ruta que conectará Buenos Aires con Punta del Este. Los vuelos directos comenzarán el 21 de diciembre de 2025 y continuarán hasta después del Carnaval en 2026, con dos frecuencias semanales, los jueves y domingos.
El Director Nacional de Turismo Cristian Pos, en recorrida por el departamento de Rivera se reunió con el Secretario de Turismo de Santana do Livramento, Matheus Medina y con el Director de Turismo departamental, Jean Alves para analizar temas del departamento y de la binacionalidad que tiene la frontera desde el punto de vista turístico.
La directora Nacional de Trabajo, Marcela Barrios, participó como expositora en el evento Best Employers Summit, organizado por Forbes Uruguay, donde abordó los desafíos y oportunidades vinculados a la reducción del tiempo de trabajo. Al respecto, sostuvo que “la idea es que esto sea producto de negociaciones en las mesas (...) y que cada sector pueda implementar la reducción del tiempo de trabajo según sus propias características”.
“Lo que el Ministerio de Justicia no va a hacer es ejercer función jurisdiccional, porque la función jurisdiccional está reservada al Poder Judicial y al Tribunal de lo Contencioso Administrativo”, enfatizó el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz.
Técnicos del Ministerio de Salud Pública estudian el lugar en el que funcionará el centro de salud, que prevé abarcar el incremento de densidad demográfica en esa zona del área metropolitana.
El acuerdo constituye un hito para ambos países y un cambio de paradigma en la cooperación entre naciones. Desarrollo económico, inversiones y empleo son algunas de las áreas en las que trabajarán.
En la trigésima séptima noche de operativo fueron asistidas 2.354 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 521 en los centros de evacuación.
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, dijo que se priorizará la mejora de la gestión, con el fin de asegurar la calidad de la asistencia.
En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.
30 años del Premio Figari
Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, dijo que se priorizará la mejora de la gestión, con el fin de asegurar la calidad de la asistencia.
El acuerdo constituye un hito para ambos países y un cambio de paradigma en la cooperación entre naciones. Desarrollo económico, inversiones y empleo son algunas de las áreas en las que trabajarán.
Técnicos del Ministerio de Salud Pública estudian el lugar en el que funcionará el centro de salud, que prevé abarcar el incremento de densidad demográfica en esa zona del área metropolitana.
“Lo que el Ministerio de Justicia no va a hacer es ejercer función jurisdiccional, porque la función jurisdiccional está reservada al Poder Judicial y al Tribunal de lo Contencioso Administrativo”, enfatizó el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz.
Con la reciente gira por los departamentos del norte del país, el director Nacional de Coordinación en el Interior, Darío Mendiondo, reafirmó el compromiso de esta administración con un modelo de gestión descentralizado, al visitar las 40 oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) distribuidas en los 18 departamentos del interior del país.