NACIONALES Por: Infopaís31/07/2025

Planificación de Rivera como destino Binacional

El Director Nacional de Turismo Cristian Pos, en recorrida por el departamento de Rivera se reunió con el Secretario de Turismo de Santana do Livramento, Matheus Medina y con el Director de Turismo departamental, Jean Alves para analizar temas del departamento y de la binacionalidad que tiene la frontera desde el punto de vista turístico.

Se dio un intercambio con al Mesa Binacional, la cual se encuentra integrada por actores privados de Rivera y de Santana do Livramento sobre la planificación que tiene dicha mesa y las líneas estratégicas del Ministerio de Turismo, en cuanto el abordaje que se tendrá con los gobiernos locales y las asociaciones público – privadas.

Para el Ministerio, Rivera además de un destino en sí mismo, con la ciudad, con el área protegida Valle del Lunarejo y Minas de Corrales, es también puerta de entrada a la región norte junto con Tacuarembó y Artigas, destacando el turismo minero y el turismo en espacios rurales y naturales. Se trata de una región y un destino muy importante, este encuentro es el primer paso para una planificación en la región con el departamento y con el sector privado.

El Director Nacional también dialogó sobre la apuesta con el Ministerio en Brasil, "las acciones promocionales que llevamos adelante junto con Camtur en el vecino país, la participación del Ministerio en ferias y la planificación de campañas de marketing y el lanzamiento de la temporada de verano en Porto Alegre que se está preparando". Además, del trabajo que se está haciendo para mejorar la conectividad de la ciudad de Rivera por lo aéreo.

El Director también estuvo reunido con actores locales de Tranqueras y realizó una visita a Minas de Corrales.

Te puede interesar

Un impulso a las exportaciones sostenibles

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025

Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.

Presidente Orsi participó en gala aniversario de Fundación Jazmín

"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.

En nuevo operativo liderado por el Sinae, se brindó asistencia a 2.718 usuarios

En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.

Convocatoria otorga 20.000.000 de pesos a proyectos de formación profesional dirigidos a jóvenes

El Ministerio de Trabajo, junto con Inefop e INJU realizaron un llamado a la presentación de proyectos de formación profesional dirigida a jóvenes de 15 a 29 años. Se distribuirá un monto total de 20.000.000 de pesos y el objetivo es mejorar la empleabilidad en esa franja etaria que presenta cuatro veces más desempleo que entre los adultos.