NACIONALES Por: Infopaís30/08/2025

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral

Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

La nueva propuesta, que beneficiará a más de 800 futbolistas juveniles femeninas, apunta a optimizar el bienestar deportivo de las jugadoras, direccionando esfuerzos para obtener un equilibrio en recursos y oportunidades frente al fútbol masculino.

Campus Gol es un modelo de intervención deportiva de carácter integral, que se enmarca dentro del Programa Gol (Gol al Futuro) y está dirigido a jugadoras y cuerpos técnicos de las categorías inferiores del fútbol femenino. Parte del entendimiento del deporte como un derecho, y de las jugadoras como un sujeto de derecho. En una primera fase, se abordará a las categorías sub-14, sub-17 y sub-19 de las instituciones vinculadas a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

Campus Gol fue concebido como un ciclo anual conformado por tres fases, en las que se prevé la realización de diagnósticos, evaluaciones y talleres para las deportistas, sus cuerpos técnicos y los clubes que representan. Se trabajará sobre diferentes componentes, vinculados a la formación integral de las deportistas, como la salud mental y los vínculos socioafectivos, así como temáticas relacionadas a la organización y la logística de los entrenamientos, y la evolución de los proyectos deportivos.

En declaraciones a la prensa, el Secretario Nacional del Deporte, Alejandro Pereda, explicó que la institución se encuentra trabajando en un redireccionamiento de los recursos del Programa Gol para alinearlos a las necesidades y las líneas estratégicas actuales. “En este momento, creemos que el énfasis que tenemos que hacer es específico en el fútbol femenino” explico.

Asimismo, el jerarca afirmó que la desigualdad de recursos y de posibilidades que padece actualmente el fútbol femenino frente al masculino amerita una intervención y un apoyo concreto.

El lanzamiento de la propuesta se realizó el pasado martes 26 en la sede de la SND, y contó con la participación de autoridades nacionales e invitados. La presentación estuvo a cargo de la coordinadora del área de Programas Especiales de la Secretaría Nacional del Deporte, Ana Ortiz, quien estuvo acompañada por el ya mencionado secretario nacional del Deporte, Alejandro Pereda y la referente del fútbol femenino en Uruguay, Graciela Rebollo.

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.