Donación de plantines a la Escuela Nº 1 de Canelones en el marco del proyecto “Tendiendo puentes verdes”
El pasado 25 de julio de 2025 se llevó adelante una jornada especial de donación de plantines en la Escuela Rural Nº 1 “Timoteo Aparicio” de Canelones, en el marco del proyecto anual “Tendiendo puentes verdes”, que impulsa el Taller de Huerta del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad Nº 7 del INR Canelones.
En esta ocasión, tres participantes y ex participantes del espacio educativo presentaron ante las niñas, los niños y el equipo docente de la escuela el trabajo desarrollado en el taller, compartiendo experiencias y aprendizajes vinculados al cuidado y producción de huertas.
El proyecto busca promover la adquisición de conocimientos, así como el desarrollo de habilidades laborales e interpersonales. Para ello, contempla dos instancias anuales de donación de plantines a instituciones educativas de la ciudad, además de la elaboración de un manual de siembra que funcione como guía e inspiración para otros espacios de huerta, ya consolidados o en formación.
Durante la actividad se entregaron plantines de especies adaptadas al clima frío —lechuga, kale, acelga y espinaca—, cultivados y cuidados por los participantes del taller, quienes además prepararon recomendaciones para su correcto trasplante y mantenimiento.
La instancia estuvo marcada por la expectativa y la emoción. Las y los estudiantes de la escuela participaron con entusiasmo, realizaron preguntas y expresaron su agradecimiento por la iniciativa.
La actividad fue posible gracias a la coordinación interinstitucional entre ANEP, MEC e INR, y a la disposición de todas las partes involucradas para garantizar el desarrollo de una experiencia educativa significativa, que cumple con los objetivos de formación y vinculación con la comunidad.
Te puede interesar
MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.
Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea
Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.
El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.
Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay
Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.
Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.
Recursos Acuáticos del Uruguay
Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.