Ministro Ortuño recibió a autoridades españolas para fortalecer cooperación en cambio climático y desarrollo sostenible
En el encuentro, se abordó la reciente firma del acuerdo de cooperación entre Uruguay y España, que abre la posibilidad de fortalecer la capacitación técnica, el intercambio de mejores prácticas y experiencias en gestión hídrica y resiliencia climática.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, mantuvo una reunión con el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), D. Antón Leis García, y el embajador de España en Uruguay, D. Javier Salido Ortiz, con el objetivo de consolidar la cooperación bilateral en materia de cambio climático, agua y desarrollo sostenible.
El ministro Ortuño presentó los ejes prioritarios de su política, desarrollo sostenible, gestión del agua, protección de la biodiversidad y compromiso con la agenda climática, con el fin de avanzar en proyectos que aporten soluciones concretas en estos ámbitos.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Ambiente a través de la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) y la Dirección Nacional de Cambio Climático (DINACC), mantienen una cooperación de larga data en Uruguay, enfocada en la adaptación al cambio climático y la gestión de recursos hídricos, especialmente en la zona costera.
Actualmente se encuentran en etapa de planificación dos proyectos en el marco del programa Euroclima: uno sobre gestión integrada del agua en cuencas prioritarias, y otro orientado a impulsar el desarrollo del hidrógeno verde hacia la meta de carbo-neutralidad de Uruguay al 2050.
En los últimos años, esta cooperación ha permitido concretar proyectos clave como la implementación de medidas de adaptación en la zona costera, la gestión sostenible de la cuenca del Río Santa Lucía frente a sequías e inundaciones, y acciones urbanas para fortalecer la resiliencia climática en Colonia, San José, Canelones, Montevideo, Maldonado y Rocha, integrando enfoques de soluciones basadas en la naturaleza, género, fortalecimiento de la gobernanza hídrica y procesos de participación ciudadana.
Te puede interesar
MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.
Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea
Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.
El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.
Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay
Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.
Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.
Recursos Acuáticos del Uruguay
Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.