Ministro Ortuño presentó prioridades de gestión para los próximos cinco años

Acompañado de los Directores Nacionales del Ministerio de Ambiente, Ortuño compareció este miércoles 17 de setiembre ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de Diputados, a los efectos de brindar información sobre la política quinquenal de la cartera.

El secretario de Estado, señaló que el compromiso de esta administración es avanzar hacia una gestión integrada, sustentable y equitativa de los recursos hídricos, consolidar la transición hacia modelos de producción y consumo sostenibles, proteger la biodiversidad en todos sus niveles y fortalecer la acción climática en cada política ambiental.

Sobre la asignación de recursos, el ministro de Ambiente dijo que habrá dos prioridades fundamentales: la puesta en marcha de un sistema de información sobre los recursos hídricos, así como la responsabilidad de emitir advertencias sobre eventuales sequías o inundaciones.

Esto “va a permitirnos prevenir estos eventos hídricos extremos y sus consecuencias”, afirmó Ortuño.

Esto se suma al anuncio ya realizado en julio de este año, respecto a construir un plan de obras para abastecer a más del 50% de la población con dos plantas potabilizadoras y una represa en Casupá, departamento de Florida.

Sobre la gestión de los residuos, el titular de Ambiente dijo que se continuará el trabajo mancomunado con las intendencias para fomentar el reciclaje y valorización de los mismos y el cierre definitivo de los vertederos a cielo abierto.

En materia de Biodiversidad, el Ministerio se plantea ampliar el Sistema Nacional de Áreas Protegidas  y otras medidas de conservación basadas en áreas continentales, costeras y marinas.

Sobre cambio climático, Ortuño resaltó el fortalecimiento del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio y la Variabilidad Climática y la planificación basada en evidencia.

Asimismo, el jerarca enfatizó en la mitigación de emisión de gases de efecto invernadero hacia un desarrollo con bajas emisiones y transformación productiva sostenible.

Pero también, se destacó el fortalecimiento de la presencia de Uruguay en el ámbito internacional, impulsando una agenda climática ambiciosa.

Te puede interesar

Comenzó el ciclo Diálogos por el Clima rumbo a la COP30

Con el objetivo de fortalecer la participación de la sociedad civil y consolidar una voz común del país frente a los desafíos climáticos globales, se inauguró en el día de ayer el ciclo 'Uruguay hacia la COP30: Diálogos por el Clima', una iniciativa de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DINACC) del Ministerio de Ambiente, en conjunto con la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía Campesina.

Los puntos de distribución de alimentos de la Fundación Humanitaria de Gaza son escenarios de “masacres orquestadas”

Un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) describe los centros como “trampas mortales”, reclama el fin del programa, el restablecimiento del mecanismo coordinado por la ONU y pide a gobiernos y donantes privados que suspendan todo apoyo a la Fundación.

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

Licenciatura en Seguridad y Orden Público Cohorte 2025

Se convoca a estudiantes del cuarto año de la carrera “Licenciatura en Seguridad y Orden Público”, cohorte 2025 y anteriores, a inscribirse para cursar el Seminario de Tecnología Aplicada al Servicio” Link para inscripción: Debajo de esta noticia. Fecha final de inscripción al Seminario: 04/05/2025 Fecha: de inicio: 15 de mayo del 2025 Hora: 08:00 am Lugar: Auditorio B Uniforme: 2A (El personal que cumple funciones sin uniforme podrá concurrir con vestimenta formal, de ser así informarlo al zimbra: dnep-enp.licenciatura@minterior.gub.uy)

Falleció el Papa Francisco: el pontífice que sacudió al Vaticano y tendió puentes con el mundo

El Vaticano y el mundo entero se visten de luto tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, quien desde su elección en 2013 no solo rompió moldes, sino que dejó una profunda huella en la Iglesia Católica y en la política internacional. A los 88 años, el primer pontífice latinoamericano y jesuita cierra un capítulo de transformaciones que quedarán marcadas en la historia moderna.

El Ministerio de Ambiente reafirma su compromiso con la producción sostenible en la Expoactiva 2025

Con un enfoque en la educación ambiental, el uso responsable de los recursos y la prevención de impactos climáticos, el Ministerio de Ambiente inauguró su stand en la principal muestra agroindustrial del país.