En operativo liderado por Sinae, se asistió a 2.694 personas en todo el país
Transcurridos 93 días de operativo coordinado por Sinae, la respuesta interinstitucional ante la alerta de nivel rojo continúa. En la noche del martes 23, fueron atendidas 2.281 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 413 en centros de evacuación.
Los datos aportados por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), indican que, en la noche del martes 23, se atendió a 2.694 personas en todo el país, 2.281 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 413 en centros de evacuación.
De las 2.281 personas asistidas a través de los refugios del Ministerio de Desarrollo Social, 1.549 son de Montevideo y 732 del interior del país. En tanto, de las 413 personas atendidas en los centros de evacuación, 345 son de Montevideo y 68 del interior.
En la jornada del martes, la Policía trasladó a 183 personas en el ámbito nacional, mientras que los equipos de salud atendieron a siete usuarios y no se realizaron traslados a centros asistenciales.
Te puede interesar
Convocatoria abierta para la Revista Mercosur de Políticas Sociales
El Instituto Social del Mercosur lanzó la convocatoria para la presentación de artículos en la Revista Mercosur de Políticas Sociales. En esta edición, el eje temático será: “Sistemas de protección social: registros sociales“. La convocatoria está dirigida a investigadores/as, docentes, estudiantes, egresados/as, así también como gestores/as públicos/as interesados en aportar a la producción académica y al debate regional en materia de políticas sociales.
Secretaría Nacional de Cuidados propone avanzar en la profesionalización del trabajo de cuidados para mejorar la equidad
Se realizó el seminario “Formación y certificación para los cuidados en América Latina y el Caribe”, organizado por OIT/Cinterfor. La secretaria Nacional de Cuidados, Susana Muñiz, expuso en la mesa “La profesionalización del trabajo de cuidados en la tercera etapa del Sistema Nacional Integrado de Cuidados de Uruguay”. La jerarca recordó que en América Latina un tercio de las mujeres en edad de trabajar, no pueden hacerlo, por encargarse de las tareas de cuidados, lo que genera un impacto económico.
Orsi: Es el tiempo de hacer las cosas que nos hacen felices, y eso está en la raíz de nuestra concepción democrática
“Debemos retomar la bandera de la libertad”, opinó el presidente Yamandú Orsi en el encuentro “En defensa de la democracia: lucha contra el extremismo”, que encabezó en la sede de Naciones Unidas junto a los presidentes de Chile, Brasil, España y Colombia.
MTOP anunció transformaciones estratégicas para el sector transporte y obras públicas
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, compareció ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes para presentar el presupuesto quinquenal 2025–2029, destacando una serie de anuncios concretos que marcarán el rumbo de la gestión.
Ministra Lustemberg participó en reunión de alto nivel sobre igualdad de género en la ONU
En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, participó en la Reunión de Alto Nivel para conmemorar el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing en 1995. En aquella instancia se adoptó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, considerada un hito histórico en el avance de los derechos de las mujeres y la igualdad de género a nivel multilateral.
Abrió la convocatoria 2025 Participación de las mujeres en la actividad productiva
Se encuentra abierta la convocatoria 2025 a micro y pequeñas empresas audiovisuales para la presentación de proyectos de cortometraje que visibilicen, con perspectiva de género, la participación de las mujeres en los sectores productivos y empresariales nacionales, así como las capacidades y/u oportunidades de empoderamiento y autonomía que pueden desarrollar dentro de estas actividades económicas. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 500.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. El plazo de postulación se extiende hasta el 7 de noviembre.