Penélope: La Banda de Fusión que Conquista con su Sonido Único
Penélope, una banda de fusión nacida entre las vibraciones del pueblo y la ciudad, entre Barcelona y la Costa Brava, ha cautivado a audiencias con su ecléctica mezcla de influencias que abarcan desde el flamenco hasta el indie-rock. Raíz y nostalgia se entrelazan con experimentación y frescura en su sonido, que transita entre lo acústico y lo electrónico, fusionando baterías analógicas, beats electrónicos, guitarras españolas, eléctricas y sintetizadores.
Tras dos exitosos LP's, 'Polvos Mágicos' (2020) y 'ESTO ES UNA LOCURA' (2022), así como un EP titulado 'Canciones Pa' Otros' (2021), Penélope ha lanzado en abril de 2024 un nuevo disco compuesto por cinco canciones. En este nuevo trabajo, la banda sorprende al explorar sonidos inspirados en el grunge y el indie rock de los años 2000.
El título del álbum, 'Mis amigas me han dicho que ya no tengo culo' (2024), promete mantener la esencia irreverente y sincera que caracteriza a Penélope, combinando la dulzura del pop más suave con la crudeza y la sátira del punk. Con su potente directo y una amplia variedad de estilos y sonidos, Penélope continúa consolidándose como una fuerza innovadora en la escena musical contemporánea.
Te puede interesar
Llamadas de Admisión 2025 #Sorteo
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
Todas las fechas del Carnaval 2026
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
Llamados a interesada/os para integrar el Jurado del Concurso Oficial #Carnaval2026
Va tomando forma el gran carnaval que se avecina.
Historia del Carnaval
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
Héctor Guido advierte sobre "falta de diálogo y políticas claras para la cultura"
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.
Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.