NACIONALES Por: Infopaís03/04/2024

Alerta Meteorológica Vigente: Persistencia de tormentas y lluvias

Alerta Meteorológica Vigente: Persistencia de tormentas y lluvias

El Instituto Uruguayo de Meteorología ha emitido una alerta meteorológica vigente a partir de las 15:10 del 3 de abril de 2024. La alerta abarca la persistencia de tormentas y lluvias, con un nivel de alerta naranja para ciertas regiones y amarillo para otras.

Según el Instituto, una perturbación atmosférica asociada a una masa de aire húmeda e inestable está afectando al país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes y/o severas. Se espera que en zonas de tormentas se registren lluvias abundantes en cortos períodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos muy fuertes.

Principales localidades afectadas por la alerta naranja incluyen Durazno, Paysandú, Río Negro, Salto y Tacuarembó, mientras que las afectadas por la alerta amarilla incluyen Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Rocha, San José, Soriano y Treinta y Tres.

El Instituto continuará monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones ante eventuales cambios. Se insta a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias.

Te puede interesar

Así paran los sindicatos el 12 de agosto

La mayoría de los sindicatos del sector público y privado se sumarán este martes 12 de agosto al paro general convocado por el PIT-CNT, con una adhesión masiva de sindicatos que en varios casos detendrán sus actividades durante 24 horas. La medida, que incluirá movilizaciones, reclama la revisión de las pautas salariales del Gobierno, el ingreso de personal en organismos del Estado, cambios en el régimen de certificaciones médicas y la defensa del salario real, en el marco de la consigna central: “El pueblo primero. Más trabajo y salario: mejor Uruguay”.

Carlos Clavijo (ERT-BPS): “La seguridad social no puede ser solo números, tiene que ser humana y tener respaldo político”

El integrante del Equipo de Representación de los Trabajadores en el Directorio del Banco de Previsión Social (ERT-BPS), Carlos Clavijo, recorre el país junto a las secretarías de Interior y Organización del PIT-CNT, en encuentros con plenarios regionales, en los que se promueve el debate sobre estrategia sindical, desarrollo nacional, redistribución, reducción de la jornada laboral, empleo de calidad y diálogo social. “A la población le tiene que interesar y tiene que participar de este Diálogo Social, de manera directa o indirecta”, dijo.

En Bella Italia los sindicatos reparan el presente y fabrican el futuro

En una de las paredes de la Comuna Bella Italia, hay una cartelera que dice lo que otros piensan con austera aspiración de lograr alcanzar. Hablan las palabras desde los colores de fotos difusas de tonalidades pero nítidas de felicidad. Fotos antojadizas que se abrazan contra todo pronóstico de futuros imperfectos. "Merezco", "inolvidable", "sin barreras", "esperanza", "prejuzgar es discriminar", "oportunidades", "pensamientos y vivencias" y la devastadora síntesis de derechos cercenados por un sistema que niega identidades: "personas".

PIT-CNT denuncia “expulsión arbitraria y trato inhumano” a ciudadano uruguayo en Argentina

La Secretaría de Derechos Humanos del PIT-CNT denunció este jueves en conferencia de prensa la “expulsión arbitraria y sin garantías” del ciudadano uruguayo Juan Pedro Martínez Piedrahita desde Argentina, y reclamó al Estado uruguayo la creación de dispositivos de contención ante situaciones de vulneración de derechos humanos a compatriotas en el exterior.

ANCAP rechaza las medidas adoptadas por FANCAP y continúa apostando al diálogo

ANCAP lamenta las medidas sindicales adoptadas por FANCAP, las que considera desproporcionadas y apartadas del espíritu de diálogo demostrado en todas las instancias de negociación que se vienen manteniendo.

Homenaje a Belela Herrera

La trayectoria de Belela Herrera, vicecanciller entre los años 2005 y 2008 como defensora de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional de los Refugiados, marcó profundamente al Uruguay y a la región. Por ese motivo, este viernes 8 de agosto, se llevó a cabo un homenaje a Belela, a casi tres meses de su fallecimiento, en el Anfiteatro “Reinaldo Gargano” de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Jornada de reflexión histórica por los 200 años del proceso de independencia de Uruguay

Investigadores y profesores de Historia participaron, en el departamento de Florida, de una actividad de reflexión e intercambio pedagógico en el marco de los 200 años del proceso de independencia nacional.

Operativo liderado por Sinae brindó asistencia a 2.795 personas en todo el país

Según el último informe, 2.317 personas en calle recibieron atención en los refugios y 478 en los centros de evacuación.

“La lactancia, en Uruguay, debe adaptarse a la realidad actual de las mujeres”, señaló Lustemberg

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, abogó por la construcción de una estrategia nacional sobre lactancia materna que contemple diversas perspectivas y responda a las necesidades de las mujeres uruguayas, para mejorar los indicadores actuales.

Salud Pública abrió registro de iniciativas públicas y privadas en salud mental

Con la Acción País para la Salud Mental se busca establecer compromisos concretos con los involucrados en ese campo, con foco en la rehabilitación, la atención integral y el trabajo con las comunidades.

INR busca bajar la reincidencia mediante modelo Riesgo, Necesidad y Capacidad de Respuesta

Integrantes del sistema penitenciario reciben formación en el modelo de gestión Riesgo, Necesidad y Respuesta (RNR), con el objetivo de mejorar las competencias técnicas de los operadores y fortalecer el sistema de justicia penal.

Concierto de Ruben Rada se transmitirá para los uruguayos en todo el mundo

El lunes 25 de agosto, todos los uruguayos podrán disfrutar de un concierto del músico Ruben Rada, que será compartido por embajadas, consulados y misiones en el exterior.