LANZAMIENTO DE LAS FIESTAS MAYAS EN CONMEMORACIÓN DE LOS 213 AÑOS DE LA BATALLA DE LAS PIEDRAS

La Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras y el Comité Patriótico de Las Piedras presentaron el programa de actividades correspondiente al lanzamiento de la edición número 113 de las Fiestas Mayas, en conmemoración de los 213 años de la Batalla de Las Piedras.

Desde 1911 esta celebración ha sido construida año tras año por diversas generaciones, reflejando la diversidad de perspectivas de la comunidad. En esta ocasión, cuenta con mayor cantidad de actividades artísticas, culturales y deportivas, declaradas de interés por el Ministerio de Turismo.

El lanzamiento tuvo lugar en el Centro Cultural Las Piedras – Carlitos y tuvo la participación del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, el Alcalde de Las Piedras, Gustavo González, y la Presidenta del Comité Patriótico de Las Piedras, Marta Rodríguez, entre otras autoridades departamentales y locales, miembros de centros educativos y representantes de la comunidad.

El Intendente Metediera destacó la importancia de las fiestas mayas como el resultado de la organización colectiva, el fortalecimiento de vínculos sociales y el fomento del comercio local. Asimismo, resaltó la relevancia del diálogo, el intercambio y la reflexión en la construcción de identidad y en la lucha por objetivos comunes en la sociedad actual.

El jerarca manifestó la importancia de permitir que la comunidad se organice y participe de manera autónoma, y reafirmó el compromiso de la Intendencia de acompañar iniciativas sociales como las organizadas en este mes de mayo en Las Piedras.

Por su parte, el Alcalde González enfatizó en la importancia de las festividades como un espacio de encuentro nucleado por el Comité Patriótico, que ha trabajado de manera voluntaria y colaborativa desde febrero en la organización de diversas actividades programadas a partir del 2 de mayo.

Hizo hincapié en la diversidad de actores involucrados, desde maestros y profesores hasta grupos sociales, que han logrado un amplio consenso en la sociedad, así como en la participación activa de niños y niñas en estas actividades, en permanente vínculo con el pensamiento artiguista, un valor importante para los gobiernos locales.

La Presidenta del Comité Patriótico hizo énfasis en la historia y el legado artiguista, valoró todas las actividades celebradas a nivel barrial, centrándose en las actividades del 18 de mayo, donde las instituciones educativas se congregan para desfilar y los niños y niñas salen a las calles. Mencionó también la importante grilla del mes, el desfile militar y de aparcerías y el homenaje al ex intendente Marcos Carámbula, oriundo de la ciudad de Las Piedras.

Principales actividades de las Fiestas Mayas

Durante todo el mes de mayo se llevará a cabo una serie de actividades en los barrios, que incluyen eventos culturales, deportivos, educativos y recreativos para personas de todas las edades, con el objetivo de fomentar la participación de toda la comunidad.

El punto central de estas festividades será la conmemoración del 18 de mayo, fecha en la que el ejército oriental, liderado por José Gervasio Artigas, derrotó al ejército real en la Batalla de Las Piedras. Este evento histórico marcó el primer triunfo criollo sobre las tropas reales y sentó las bases para los movimientos independentistas en América Latina.

Las actividades principales del día incluirán actos y desfiles por la mañana y por la tarde, con la participación de autoridades locales, departamentales y nacionales. A su vez, se llevará a cabo una proyección de mapping en el Obelisco y el espectáculo artístico de Luana como cierre de la jornada.

Previo al 18 de mayo, el viernes 17, se realizará la Vigilia de la Batalla en la Criolla Artiguista de Las Piedras, donde se recordará la unidad y el sacrificio de quienes lucharon por un ideal común. La celebración continuará el domingo 19 con el encuentro de integración cultural Teko Andu, que reunirá a artistas de las orquestas infantiles locales y a una delegación de Paraguay en el parque Artigas.

Se desarrollarán, además, dos conversatorios sobre cultura, identidad, patrimonio y construcción de comunidad en la diversidad cultural, con la participación de profesionales de la educación y representantes de comunidades originarias y afrodescendientes.

Estas fiestas buscan visibilizar, valorar y reconocer la diversidad de nuestra comunidad y promover una convivencia pacífica y solidaria.

Aquí la grilla completa de actividades.

Te puede interesar

Peatonal en la avenida 18 de Julio

El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones

Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

Montevideo - Curso de promotores de salud

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales

El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Montevideo - Visita al Proyecto Resuena

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.

Río Negro busca consolidar oportunidades estratégicas con el BROU.

El intendente Guillermo Levratto mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del BROU, Cr. Álvaro García, en la que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo territorial, la atracción de inversiones y el fortalecimiento cultural en el departamento.

Cinco nuevos Polideportivos y siete centros de Fútbol Infantil ampliarán la infraestructura deportiva

Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.

Durazno - Lunes 21: Incian obras en puente sobre Río Yí

En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.

Jornada de adopción de mascotas

El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.

Inscripción para cursos gratuitos sobre turismo

Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.

“Contribuir a un cambio cultural”: Gestión Ambiental definió sus objetivos para el quinquenio

El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.