CARNAVAL 2026 Por: Infopaís07/05/2024

Convocatoria para cursos UTEC

Desde la secretaría de la Juventud de la Intendencia de Florida y UTEC se realiza la convocatoria para cursos 2024 Bootcamp UTEC: Entrenamiento intensivo en Programación.

El bootcamp está orientado a quienes no tienen conocimiento en programación o cuentan con un nivel principiante. Para postularse hay que tener bachillerato finalizado y gusto por la tecnología.

Se asignarán los cupos según el siguiente criterio: prioridad para quienes vivan en los departamentos de Flores o Florida, mujeres y luego a quienes vivan en el interior del país.

Entrenamiento intensivo en el que los estudiantes están durante 12 semanas, 8 horas por día con clases sincrónicas, aprendiendo a programar en las tecnologías más demandadas por el mercado como Python, Java Script, React, Node.JS.

Además de programar, se desarrollan habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas. Al finalizar el programa realizan un proyecto en equipo en el que desarrollan un sistema como una solución a un problema determinado.

Las clases son de lunes a viernes en turno diurno, de 9:00 a 18:00 durante 12 semanas: 2 de prework y 10 de clases sincrónicas en modalidad virtual.

El entrenamiento es gratuito, pero con cupos limitados. 

El cupo es para 20 personas, de las que tendrán prioridad quienes vivan en los departamentos de Flores y Florida, mujeres y luego a quienes vivan en el interior del país que cuenten con secundaria terminada.

Para preinscribirte, completá el formulario en la web de UTEC  https://utec.edu.uy/es/evento/bootcamp-utec-entrenamiento-intensivo-en-programacion-2024/

Proceso de admisión: al completar los formularios, los preinscriptos recibirán el acceso al prework donde deberán comenzar a practicar en una plataforma en la que serán puntuados para luego lograr la admisión.

Te puede interesar

Todas las fechas del Carnaval 2026

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital

Historia del Carnaval

Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.

Héctor Guido advierte sobre "falta de diálogo y políticas claras para la cultura"

El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.

Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones

A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.