Marcelo Abdala: "La FOEB no está sola y la planta de Minas no debe cerrarse"
Transitando horas decisivas, la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) prosigue su plan de acción definido por un unanimidad en una asamblea que reunió a más de un millar de trabajadoras y trabajadores y que definió el inicio de la huelga general en caso de concretarse el cierre de la planta de Minas.
No obstante, en las últimas horas e desarrolló una reunión tripartita entre representantes de las Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), el sindicato de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Fernando Ferreira, dirigente de la FOEB, consideró el encuentro como "positivo" y aseguró que cada uno de los actores puso sobre la mesa cuáles eran "sus aspiraciones". Pese a esto, aclaró: "Lo que sale de aquí es que ninguno de estos actores, tanto empresa como sindicato, deja de lado sus medidas".
Mientras la empresa mantiene el cierre de la planta de Minas, el gremio sostiene la medida de huelga a partir de este viernes. "Pero van a estar condicionadas ambas, tanta la decisión de la empresa como la del sindicato, a ser revisadas continuamente de acuerdo al avance de las mesas de negociación que planteó el Ministerio de Trabajo", destacó Ferreira.
Hay diálogo
"Si los avances satisfacen a la empresa y al sindicato se van a ir levantando las medidas de acuerdo a cómo se van dando las mesas de negociaciones", agregó. En el caso de la FOEB, cuando el MTSS los convoque de acuerdo a lo que vaya avanzando dejarían "en suspenso la medida hasta ver cómo avanzan las mesas de negociación", adelantó Ferreira. Según el secretario general de la FOEB, la empresa mantiene la decisión de cerrar la planta ya que no ha recibido respuesta del Poder Ejecutivo sobre las medidas de apoyo a la industria nacional. En tanto, el ministro de Trabajo, Mario Aritzi, recalcó que en la instancia de este jueves se logró avanzar, por lo que fue "absolutamente positiva". En este sentido, afirmó que se requiere crear "un buen clima", que es lo que lograron y seguir avanzando la próxima semana. "La huelga indeterminada se atenuó y eso es lo importante de la reunión", enfatizó.
Abdala contundente
En tanto el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, señaló a través su cuenta de X, "toda nuestra solidaridad con la huelga de los trabajadores de la FNC. Organización, solidaridad , unidad y lucha. La planta de minas no debe cerrarse. ¡La FOEB no está sola! ¡El trabajo y la industria nacional se defienden! ".
Te puede interesar
MVOT se prepara para hacer frente desde el territorio al auge de las industrias de hidrógeno verde en Uruguay
En el marco del creciente interés por el desarrollo del hidrógeno verde en Uruguay, la Directora Nacional de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Vivienda (MVOT), Paola Florio, resaltó la importancia que tiene pensar desde el punto de vista de territorio las previsiones necesarias para que este tipo de industrias se instalen en el país.
Cultivando Soberanía - Museo de la Uva y el Vino
La inauguración de la nueva exposición y locación del Museo de la Uva y el Vino se realizó el pasado 9 de mayo en la Escuela Superior de Vitivinicultura en la ciudad de Las Piedras, donde participó el Director Nacional de Turismo, Cristian Pos.
Barrios: “Transformar los cuidados también es transformar el mundo del trabajo”
La directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, participó en la actividad “Diálogos para la igualdad” organizada por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), donde expuso las principales líneas de acción del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en torno a cuidados, género y corresponsabilidad.
Uruguay participa en la 19.ª Bienal de Arquitectura de Venecia
Dando a nuestro país "una oportunidad de mostrar al mundo nuestros talentos arquitectónicos y artísticos", la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura, La bienal de Venecia, cuenta con un Pabellón de Uruguay ubicado en Il Giardini, en los jardines de esta emblemática sede de la exposición.
Están abiertas las postulaciones para el Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025
El Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025, es impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y abre sus postulaciones invitando a empresas, instituciones y organizaciones a presentar sus iniciativas en el uso eficiente de la energía. Hay 5 categorías y diversas subcategorías. Las postulaciones cierran el 29 de agosto.
Canelones incorporó nuevos ómnibus eléctricos
Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se entregaron ómnibus eléctricos adquiridos por empresas de transporte a través del Fideicomiso de Canelones. Además, se presentó una unidad que se incorporará próximamente a la Intendencia en el marco del Programa Subite Buses, del Ministerio de Industria, Energía y Minería.
Encuentro DNE: una instancia de diálogo y presentación de lineamientos
Con la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Gabriela Verde, otras autoridades de la cartera y funcionarios de la Dirección Nacional de Educación (DNE), el pasado jueves 8 de mayo se realizó el “Encuentro DNE: Equipo, compromiso y camino”, una instancia de intercambio a dos meses de iniciada la gestión.
Presentación de la 31º edición del Día del Patrimonio.
Con la presencia del Ministro de Educación y Cultura, Prof. José Carlos Mahía, y el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación Prof. Marcel Suárez, el Ministerio de Educación y Cultura por medio de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación tiene el agrado de invitar a la Presentación del Día del Patrimonio 2025 bajo la consigna “1825 -1830 Bicentenario en todos los pagos”.
El Ministerio de Defensa Nacional fortalece el Programa de Vacantes Deportivas Militares.
El Programa de Vacantes Deportivas Militares impulsado por la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo del Ministerio de Defensa (UCDD-MDN), está ampliando la cantidad de cupos de los Deportistas Militares de Alto Rendimiento (DMAR) que lo integran.
Ministro Ortuño reafirma compromiso de Uruguay con la protección de los océanos
En el marco del compromiso global con la protección de los océanos y el desarrollo sostenible, se realizó hoy en Montevideo la segunda edición del Blue Talk, un evento clave en la antesala de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC), que tendrá lugar del 9 al 14 de junio de 2025 en Niza, Francia.
Comenzó presentación de hoja de ruta del Diálogo Social a partidos políticos
El Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social se reunió con autoridades del Frente Amplio para presentarles el documento que establece los ejes temáticos y líneas de trabajo para el Diálogo Social, que comenzará en julio.
Gobierno presentará Estrategia Nacional de Drogas para el quinquenio
La Junta Nacional de Drogas (JND) sesionó por segunda vez en el año. Durante el encuentro, sus integrantes abordaron el tema de la regulación del mercado del cannabis, a 10 años de su implementación en el país.