
Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.
Transitando horas decisivas, la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) prosigue su plan de acción definido por un unanimidad en una asamblea que reunió a más de un millar de trabajadoras y trabajadores y que definió el inicio de la huelga general en caso de concretarse el cierre de la planta de Minas.
NACIONALES18/05/2024No obstante, en las últimas horas e desarrolló una reunión tripartita entre representantes de las Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), el sindicato de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Fernando Ferreira, dirigente de la FOEB, consideró el encuentro como "positivo" y aseguró que cada uno de los actores puso sobre la mesa cuáles eran "sus aspiraciones". Pese a esto, aclaró: "Lo que sale de aquí es que ninguno de estos actores, tanto empresa como sindicato, deja de lado sus medidas".
Mientras la empresa mantiene el cierre de la planta de Minas, el gremio sostiene la medida de huelga a partir de este viernes. "Pero van a estar condicionadas ambas, tanta la decisión de la empresa como la del sindicato, a ser revisadas continuamente de acuerdo al avance de las mesas de negociación que planteó el Ministerio de Trabajo", destacó Ferreira.
Hay diálogo
"Si los avances satisfacen a la empresa y al sindicato se van a ir levantando las medidas de acuerdo a cómo se van dando las mesas de negociaciones", agregó. En el caso de la FOEB, cuando el MTSS los convoque de acuerdo a lo que vaya avanzando dejarían "en suspenso la medida hasta ver cómo avanzan las mesas de negociación", adelantó Ferreira. Según el secretario general de la FOEB, la empresa mantiene la decisión de cerrar la planta ya que no ha recibido respuesta del Poder Ejecutivo sobre las medidas de apoyo a la industria nacional. En tanto, el ministro de Trabajo, Mario Aritzi, recalcó que en la instancia de este jueves se logró avanzar, por lo que fue "absolutamente positiva". En este sentido, afirmó que se requiere crear "un buen clima", que es lo que lograron y seguir avanzando la próxima semana. "La huelga indeterminada se atenuó y eso es lo importante de la reunión", enfatizó.
Abdala contundente
En tanto el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, señaló a través su cuenta de X, "toda nuestra solidaridad con la huelga de los trabajadores de la FNC. Organización, solidaridad , unidad y lucha. La planta de minas no debe cerrarse. ¡La FOEB no está sola! ¡El trabajo y la industria nacional se defienden! ".
Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.
Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.