ACTO PROTOCOLAR Y DESFILE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS POR LA BATALLA DE LAS PIEDRAS
En conmemoración del 213° aniversario de la Batalla de Las Piedras se llevó a cabo el tradicional acto protocolar y desfile de instituciones educativas y organizaciones sociales en la Ciudad de Las Piedras del que participaron más de 5000 estudiantes, acompañados de docentes y autoridades, en representación de 54 centros del departamento.
as actividades protocolares de este sábado 18 iniciaron a las 9:30 horas en el Monumento al Prócer Gral. José G. Artigas, con la concentración de las instituciones educativas. A las 10:00 horas, el acto protocolar comenzó con la entonación del Himno Nacional y discursos conmemorativos.
El acto contó con presencia del la Vicepresidente en ejercicio, Graciela Bianchi, el Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, el Alcalde de Las Piedras, Gustavo González, y la Presidenta del Comité Patriótico, Mtra. Marta Rodríguez, junto a otras autoridades nacionales, departamentales y locales.
La oratoria estuvo a cargo de estudiantes del Liceo Educación Secundaria Integral ESI, representado por el alumno Benjamín Graña, quien reseñó los acontecimientos históricos nacionales.
Bajo el lema "Las comunidades culturales en la construcción de la ciudadanía a la luz del ideario artiguista", Benjamín invitó a todos los ciudadanos a reflexionar sobre la riqueza y la diversidad que nos caracteriza como sociedad.
El alumno cerró con la frase: “Libertad, igualdad, seguridad, son nuestros votos. Libertad, igualdad, seguridad serán nuestros dignos frutos”.
Se realizó la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento a José Artigas. La misma estuvo a cargo del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, el Alcalde de Las Piedras, Gustavo González, y la Presidenta del Comité Patriótico, Mtra. Marta Rodríguez y el alumno del Liceo Educación Secundaria Integral ESI, Benjamín Graña.
También colocaron ofrendas florales, integrantes de la Sociedad Italiana, el Centro Comercial, Agrario e Industrial de Las Piedras y el Club de Leones, representando a las fuerzas vivas de la comunidad.
Posteriormente, alumnos de más de cincuenta instituciones educativas del departamento, organizaciones sociales, recreativas y culturales de Canelones, estudiantes, maestros y profesores desfilaron por la calle Avenida Artigas.
Integrantes del Proyecto Minga, institución que brinda atención a adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social y educativa, realizaron tareas de apoyo en la organización de los centros educativos para el acto y posterior desfile.
Importancia de mantener viva la memoria histórica
El 18 de mayo, Las Piedras se viste de historia y orgullo patrio para conmemorar un evento trascendental en la gesta independentista uruguaya: la Batalla de Las Piedras.
Este día, marcado en los corazones de todos los uruguayos, nos recuerda el coraje y la determinación de nuestros antepasados que, bajo el liderazgo de José Artigas, lograron un hito fundamental en la lucha por la libertad.
Hace 213 años, un ejército diverso y valiente, compuesto por criollos, zambos, indios y libertos, se alzó contra las fuerzas realistas, demostrando al mundo que la unidad y la determinación son armas poderosas frente a la opresión.
La Batalla de Las Piedras no solo significó la primera victoria criolla sobre las tropas reales, sino que también sentó las bases para los movimientos independentistas en toda América Latina.
En un mundo marcado por la violencia y la intolerancia, el ideario artiguista nos brinda una luz de esperanza y un camino a seguir.
El Comité Patriótico de Las Piedras, consciente de la importancia de mantener viva esta memoria histórica, propone este año centrar la atención en las diversas comunidades culturales que, desde aquellos días de gloria hasta el presente, han contribuido a la construcción de nuestra identidad nacional.
Temática de participación de centros educativos
El tema central que unió a todas las instituciones fue el triunfo del Ejército Oriental liderado por Artigas sobre el ejército español en 1811, recreado en el Museo Histórico Nacional por un óleo de Juan Luis Blanes Viale, y representado por niños y niñas de la Escuela Artigas.
La diversidad cultural y la unidad fueron resaltadas, desde los orígenes de la nación hasta la fecha, con representaciones de las comunidades culturales y sus sucesivas olas de inmigrantes.
La ética del ideario artiguista fue trabajada y expresada por las instituciones educativas, resaltando el derecho a la diferencia y el respeto a la identidad de cada pueblo y expresión cultural.
El derecho a la educación fue enfatizado como un modo posible de formar la nación, mediado por programas como Maestro Comunitario y diversos proyectos y gestiones en cada institución.
Acto, desfile y espectáculo musical
A las 13:30 horas, en el Obelisco se realizará el acto protocolar. Al finalizar el acto, se desarrollará el desfile militar, policial y de caballería gaucha por Bulevar del Bicentenario - Av. Artigas hasta Lavalleja.
Participarán de la actividad el Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, el Intendente de Canelones, Sr. Marcelo Metediera, el Alcalde de Las Piedras, Sr. Gustavo González junto a concejalas/es, la presidenta del Comité Patriótico de Las Piedras, Mtra. Marta Rodríguez, junto a autoridades nacionales, departamentales y locales.
La jornada culmina con el espectáculo artístico de Luana a partir de las 19:00 horas en el Anfiteatro a Don José y la proyección de mapping en el Obelisco.
Te puede interesar
Peatonal en la avenida 18 de Julio
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
Montevideo - Curso de promotores de salud
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
Montevideo - Visita al Proyecto Resuena
Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.
Río Negro busca consolidar oportunidades estratégicas con el BROU.
El intendente Guillermo Levratto mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del BROU, Cr. Álvaro García, en la que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo territorial, la atracción de inversiones y el fortalecimiento cultural en el departamento.
Cinco nuevos Polideportivos y siete centros de Fútbol Infantil ampliarán la infraestructura deportiva
Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.
Durazno - Lunes 21: Incian obras en puente sobre Río Yí
En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.
Jornada de adopción de mascotas
El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.
Inscripción para cursos gratuitos sobre turismo
Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.
“Contribuir a un cambio cultural”: Gestión Ambiental definió sus objetivos para el quinquenio
El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.