
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
En conmemoración del 213° aniversario de la Batalla de Las Piedras se llevó a cabo el tradicional acto protocolar y desfile de instituciones educativas y organizaciones sociales en la Ciudad de Las Piedras del que participaron más de 5000 estudiantes, acompañados de docentes y autoridades, en representación de 54 centros del departamento.
DEPARTAMENTALES 20/05/2024as actividades protocolares de este sábado 18 iniciaron a las 9:30 horas en el Monumento al Prócer Gral. José G. Artigas, con la concentración de las instituciones educativas. A las 10:00 horas, el acto protocolar comenzó con la entonación del Himno Nacional y discursos conmemorativos.
El acto contó con presencia del la Vicepresidente en ejercicio, Graciela Bianchi, el Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, el Alcalde de Las Piedras, Gustavo González, y la Presidenta del Comité Patriótico, Mtra. Marta Rodríguez, junto a otras autoridades nacionales, departamentales y locales.
La oratoria estuvo a cargo de estudiantes del Liceo Educación Secundaria Integral ESI, representado por el alumno Benjamín Graña, quien reseñó los acontecimientos históricos nacionales.
Bajo el lema "Las comunidades culturales en la construcción de la ciudadanía a la luz del ideario artiguista", Benjamín invitó a todos los ciudadanos a reflexionar sobre la riqueza y la diversidad que nos caracteriza como sociedad.
El alumno cerró con la frase: “Libertad, igualdad, seguridad, son nuestros votos. Libertad, igualdad, seguridad serán nuestros dignos frutos”.
Se realizó la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento a José Artigas. La misma estuvo a cargo del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, el Alcalde de Las Piedras, Gustavo González, y la Presidenta del Comité Patriótico, Mtra. Marta Rodríguez y el alumno del Liceo Educación Secundaria Integral ESI, Benjamín Graña.
También colocaron ofrendas florales, integrantes de la Sociedad Italiana, el Centro Comercial, Agrario e Industrial de Las Piedras y el Club de Leones, representando a las fuerzas vivas de la comunidad.
Posteriormente, alumnos de más de cincuenta instituciones educativas del departamento, organizaciones sociales, recreativas y culturales de Canelones, estudiantes, maestros y profesores desfilaron por la calle Avenida Artigas.
Integrantes del Proyecto Minga, institución que brinda atención a adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social y educativa, realizaron tareas de apoyo en la organización de los centros educativos para el acto y posterior desfile.
Importancia de mantener viva la memoria histórica
El 18 de mayo, Las Piedras se viste de historia y orgullo patrio para conmemorar un evento trascendental en la gesta independentista uruguaya: la Batalla de Las Piedras.
Este día, marcado en los corazones de todos los uruguayos, nos recuerda el coraje y la determinación de nuestros antepasados que, bajo el liderazgo de José Artigas, lograron un hito fundamental en la lucha por la libertad.
Hace 213 años, un ejército diverso y valiente, compuesto por criollos, zambos, indios y libertos, se alzó contra las fuerzas realistas, demostrando al mundo que la unidad y la determinación son armas poderosas frente a la opresión.
La Batalla de Las Piedras no solo significó la primera victoria criolla sobre las tropas reales, sino que también sentó las bases para los movimientos independentistas en toda América Latina.
En un mundo marcado por la violencia y la intolerancia, el ideario artiguista nos brinda una luz de esperanza y un camino a seguir.
El Comité Patriótico de Las Piedras, consciente de la importancia de mantener viva esta memoria histórica, propone este año centrar la atención en las diversas comunidades culturales que, desde aquellos días de gloria hasta el presente, han contribuido a la construcción de nuestra identidad nacional.
Temática de participación de centros educativos
El tema central que unió a todas las instituciones fue el triunfo del Ejército Oriental liderado por Artigas sobre el ejército español en 1811, recreado en el Museo Histórico Nacional por un óleo de Juan Luis Blanes Viale, y representado por niños y niñas de la Escuela Artigas.
La diversidad cultural y la unidad fueron resaltadas, desde los orígenes de la nación hasta la fecha, con representaciones de las comunidades culturales y sus sucesivas olas de inmigrantes.
La ética del ideario artiguista fue trabajada y expresada por las instituciones educativas, resaltando el derecho a la diferencia y el respeto a la identidad de cada pueblo y expresión cultural.
El derecho a la educación fue enfatizado como un modo posible de formar la nación, mediado por programas como Maestro Comunitario y diversos proyectos y gestiones en cada institución.
Acto, desfile y espectáculo musical
A las 13:30 horas, en el Obelisco se realizará el acto protocolar. Al finalizar el acto, se desarrollará el desfile militar, policial y de caballería gaucha por Bulevar del Bicentenario - Av. Artigas hasta Lavalleja.
Participarán de la actividad el Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, el Intendente de Canelones, Sr. Marcelo Metediera, el Alcalde de Las Piedras, Sr. Gustavo González junto a concejalas/es, la presidenta del Comité Patriótico de Las Piedras, Mtra. Marta Rodríguez, junto a autoridades nacionales, departamentales y locales.
La jornada culmina con el espectáculo artístico de Luana a partir de las 19:00 horas en el Anfiteatro a Don José y la proyección de mapping en el Obelisco.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.
Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
El programa Más Barrio es una iniciativa para mejorar la calidad de vida de quienes viven en entornos vulnerables, desde una perspectiva integral que combina mejoras urbanas, habitacionales y sociales, con participación comunitaria y una estrategia de seguridad focalizada.
La creación del Sistema Integrado de Derechos Humanos y un observatorio especializado en la materia forma parte de las prioridades de esta administración. El consejo, conformado por Presidencia y los ministerios de Desarrollo Social, Interior y Educación, orienta el posicionamiento en el tema y busca garantizar el respeto de los derechos humanos.