NACIONALES Por: Infopaís24/05/2024

Cabildo Abierto llevará su plebiscito a las elecciones Departamentales de 2025

Cabildo Abierto (CA) anunció que seguirá recolectando firmas para su plebiscito de deudores y planea llevarlo a votación en las elecciones departamentales de 2025, ya que aún no tiene la certeza de que las firmas recolectadas superen el umbral necesario para que la Corte Electoral apruebe la consulta popular.

El senador y precandidato presidencial de CA, Guido Manini Ríos, comunicó este jueves en rueda de prensa que la fuerza política alcanzó unas 312.825 firmas, pero que ese número no garantiza la validación de las más de 275.000 firmas necesarias para llevar a cabo el plebiscito.

"Hemos resuelto continuar con la recolección de firmas para asegurar que habrá plebiscito y que se tomará una decisión", remarcó Manini Ríos. "No será en la instancia del balotaje, cuyo plazo vencía mañana (viernes), sino en la siguiente instancia".

 

Cumplimiento constitucional

El legislador afirmó que su partido cumplirá con la Constitución de la República, que establece que los plebiscitos se llevan a cabo en la elección más inmediata a los seis meses de presentadas las firmas.

 

Posibilidad de recolección hasta noviembre

Manini Ríos señaló que CA podría seguir recolectando firmas hasta noviembre. "Si presentamos las firmas en octubre o noviembre, la elección más inmediata seis meses después será la elección departamental del 11 de mayo de 2025".

"De esta forma aseguramos que exista plebiscito. La fecha de entrada en vigor de la reforma que proponemos será siempre el 1° de marzo de 2025", puntualizó.

 

Contexto del Descarte de Firmas

La postura preventiva de CA responde a la realidad observada en el otro plebiscito del PIT-CNT, el cual lleva un descarte superior al 20%. Esta situación llevó a CA a reconsiderar sus opciones, a pesar de haber superado el objetivo inicial de 300.000 firmas.

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.