“Queremos ver a todo Paysandú disfrutando del desfile”, dijo el Intendente Nicolás Olivera
Al mediodía de hoy fueron presentadas las actividades que se llevarán a cabo durante todo el mes de junio, en el marco de la celebración de los 161 años de Paysandú Ciudad que tendrá, entre otras actividades, el encendido del pebetero en Plaza Artigas, el desfile cívico-militar y el reconocimiento de ciudadanos ilustres. “Queremos que la gente disfrute junto a nosotros”, señaló el Intendente Nicolás Olivera.
El desfile
Una diversidad de actividades culturales y deportivas se llevarán a cabo durante todo el mes en el marco de los festejos del 161° aniversario de Paysandú Ciudad, entre los que se encuentra el desfile cívico militar.
“Queremos ver a todo Paysandú disfrutar del enorme desfile cívico militar”, indicó Olivera durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Salón Rojo del Palacio Municipal. El desfile se realizará el domingo 9 a las 10 horas, partiendo desde 18 de Julio y 33 Orientales hacia la plaza Artigas, colocándose en la explanada del Liceo 1 el escenario donde estarán las autoridades.
Participarán clubes deportivos, instituciones de danzas, y unas 120 aparcerías compuestas por casi dos mil jinetes a caballo que partirán desde la Exposición Rural Feria, tomando por Avenida Italia, República Argentina, Avenida España y 18 de Julio. Posteriormente, luego del acto que se celebrará en plaza Artigas sobre el mediodía, tomarán por calle Entre Ríos al Norte hasta Avenida Salto, para luego tomar hasta Wilson Ferreira hasta la Ruta para retornar hacia la Rural sobre las 13.30 horas aproximadamente.
Esta celebración implica “el esfuerzo de muchísima gente de la Intendencia, de la Asociación de Sociedades Tradicionalistas, una institución señera en el país por todo lo que organiza”, añadió Olivera.
“Invitamos a todos a que se vuelquen masivamente a la calle a disfrutar de esta actividad junto con nosotros, en la celebración de los 161 años de Paysandú Ciudad”, aseguró el Intendente.
Llama votiva
Este viernes, a la hora 9, se realizará el encendido del pebetero en la Meseta de Artigas, para comenzar con el traslado de la llama votiva hacia Paysandú. Sobre las 12.30 se estima que llegará a Termas de Guaviyú, en donde se encenderá el pebetero ubicado en ese lugar.
El sábado 8 partirá la antorcha desde Termas de Guaviyú hacia Paysandú, pasará por la radial de Quebracho, por la entrada de Lorenzo Geyres, por Constancia, estando previsto que a las 11 ingrese a nuestra ciudad por el Trébol.
A las 12 horas está previsto que se lleva adelante el encendido del pebetero ubicado en plaza Artigas.
Ciudadanos ilustres
Este viernes 7 en tanto, a las 18.30 horas en Casa de Cultura, se realizará el reconocimiento de los Ciudadanos Ilustres. En esta oportunidad se homenajeará a Rosa Albarenque y a Jorge Armentano.
Albarenque es “una mujer que la ha peleado toda la vida por causas que siguen muy vigentes y vaya si ha ganado la pulseada” con el fútbol infantil y el fútbol femenino, destacó Olivera.
Por su parte, Armentano es “una persona muy querida por todo Paysandú, que es respetada, que se ha puesto al hombro infinidad de causas”.
“En el día de ayer cuando hablamos con ellos vi a dos personas que no esperaban esto, pero que se lo merecen”, señaló el Intendente quien además resaltó el “reconocimiento de todo el departamento de Paysandú para estas dos grandes personas”.
Te puede interesar
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.
Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.
Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt
El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.
Actividades ambientales
En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.
Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.
Cantinas saludables reciben certificación
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
Conocé las peatonales barriales disponibles en junio
Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.